Fotógrafos, viajeros, amigas y amigos, ya estamos en otoño. La estación más fotogénica del año en el hemisferio norte.
Como fotógrafa me gusta el otoño por la cantidad de recursos fotogénicos que ofrece: bosques a todo color, espectaculares bancos de niebla para los más madrugadores y luces que crean un ambiente acogedor, nostálgico y en ocasiones, misterioso.
Como viajera me gusta porque es en la estación donde más me apetece salir a descubrir nuevos sitios para ampliar mi archivo fotográfico. Si eres de los que prefiere quedarse en casa con la mantita viendo la tele porque ya empieza a hacer fresquito, atento. Hoy te voy a dar unos consejos para hacer fotos en otoño con los que no vas a tener excusas para salir y descubrir esta fantástica época. Y de paso, volverás a casa con una bonita colección de fotos. Empezamos.
Consejos para hacer fotos en otoño
Madruga. Lo sé, lo sé… da una pereza terrible. Pero créeme, ahí fuera te está esperando un amanecer espectacular preparado para posar ante tu cámara con sus mejores luces. ¿Te lo vas a perder por una horita (o dos) más en la cama? No hay nada como una buena siesta después de comer.
Busca alturas. No te voy a pedir que subas a la cima de una montaña, aunque sería lo ideal. Pero hay alternativas. Los puertos de montaña muchas veces tienen unas vistas espectaculares y son una buena opción. Además, a esas horas posiblemente no haya apenas tráfico así que con precaución, puedes buscar alguna esquina donde dejar el coche cuando encuentres una vista que te guste. Los bancos de niebla que cubren todo el valle son muy habituales en otoño, y si tienes la suerte de fotografiar uno nada más levantarte, verás cómo el madrugón ha merecido la pena.
Busca bosques con diferentes especies de árboles. Cuantas más mejor. La vejez de las hojas de cada especie de árbol es distinta, mostrándose de diferentes colores cuando empiezan a marchitarse. Algunas son rojas, otras amarillas, naranjas, marrones… incluso hay otras que tardan mucho más y siguen verdes, creando un precioso contraste tonal.
Atento a la hora dorada. Es justo cuando el sol se asoma desde el horizonte o, a la tarde, cuando está apunto de esconderse. Como el sol está muy abajo, la luz es muy amarilla, o mejor dicho, dorada tal y como dice su nombre, y al mismo tiempo los colores se saturan mucho más.
Polarizador. Seguimos saturando colores. La característica principal del otoño es su colorido ¿verdad? Pues poténcialo. El filtro polarizador es un gran aliado de los fotógrafos de paisajes.
Busca pequeños detalles. Normalmente, una de las primeras tendencias que tenemos los fotógrafos al empezar una jornada otoñal es hacer fotos panorámicas, ya sea del valle cubierto por la niebla como hemos comentado arriba, o una ladera llena de decenas de especies de árboles a todo color. Una vez hayas fotografiado el entorno, céntrate en buscar pequeños tesoros que complementen tu reportaje. Una hoja, alguna raíz con formas raras, setas (muy habituales en los bosques otoñales por cierto)… en otoño hay un mundo en miniatura por descubrir.
Adéntrate en el bosque. Y si es posible a primera hora de la mañana, o en días nublados. ¿Por qué? Cuando hace mucho sol, sobre todo al mediodía, se crean unos contrastes de luz muy agresivos. Aún así, las madrugadas de los días soleados tienen una luz muy prometedora, ya que podemos ver cómo se escapan algunos rayos entre la niebla matinal, dando un toque misterioso. En los días más nublados la luz es más difusa y a la vez más neutral. Así evitarás sombras indeseadas y podrás resaltar los colores del bosque más fácilmente.
Bueno, espero haberte convencido. ¿Ya estás pensando dónde poner estos consejos en práctica? Personalmente te recomiendo que, si puedes o si andas por mi tierra, vayas al Parque Natural de Urbasa, o para ser más exactos al Nacimiento del río Urederra. Un encantador rincón escondido donde en otoño se puede ver una explosión de colores que lo hacen más fotogénico aún. La primera foto de este post la hice allí.
Yo aún no he decidido dónde fotografiar el otoño este año. ¿Qué lugares me recomiendas?
[thrive_leads id=’8339′]
La verdad es que los colores del otoño son espectaculares para fotografiar. A mí me gusta mucho el otoño de Larioja, cuando las vides cambian de color y se ponen doradas y amarillas. Es una zona preciosa de fotografiar. Yo este otoño tengo ya prevista una escapada fotográfica a esta zona y la contaré en mi blog
http://anden-27.blogspot.com.es/
Te invito a que te des una vueltilla por él 😉
¡Hola Netikerty! Tengo pendiente yo también fotografiar la Rioja en otoño, así que tal vez este sea el año 🙂 Gracias por tu propuesta y ya me pasaré por tu blog para ver las fotos que subes. ¡Un abrazo!
[…] fotografía. Esto bien lo sabe Ainara García, del blog El Mundo a través de un visor, que nos da consejos para hacer fotografías en otoño tan espectaculares como […]
Hola Ainara, si tienes la oportunidad de visitar Extremadura este otoño, te recomiendo los paisajes del Geoparque Villuercas, Ibores, Jara, una mezcla de agreste paisaje geológico y bosques otoñales de gran belleza. Saludos desde Extremadura.
¡¡Muchas gracias por tu recomendación Víctor!! Me parece que por la distancia este año no va a poder ser, pero me lo apunto para el próximo 😉 ¡Un saludo!