7 consejos para ir a San Fermín

Hace unos días empezó una de las fiestas más famosas del mundo: San Fermín. Durante más de una semana, las calles de Pamplona se llenan de gente con ganas de pasárselo bien. Sin embargo, seamos realistas: la fiesta de San Fermín, aparte del encierro matutino que se hizo popular gracias a Hemingway, lamentablemente se relaciona con el desfase total, y yo que tu no pasaría por alto los consejos para ir a San Fermín que te facilitaré a continuación.

 

Me refiero a que no todo es alcohol, drogas y toros. En San Fermín se puede pasar bien sin perder la cabeza. Tan solo hay que tener en cuenta unos consejos muy básicos para que nuestra experiencia en esta macrofiesta sea lo más inolvidable y positiva posible.

 

consejos para ir a San Fermín

7 consejos para ir a San Fermín y no perder la cabeza

 

Alojamiento. Si vienes de fuera, lo más recomendable es que mires hoteles en Bilbao, Donostia o ciudades cercanas, donde tienen buses cada hora que te trasladan a Pamplona, ya que aquí todo se llena enseguida y los precios también son mucho más elevados.

 

Bus. Ve con tiempo a la estación para coger los tickets. Las colas son larguísimas y las plazas también se llenan.

 

Evita las escaleras mecánicas. Me refiero a las de la estación de buses de Pamplona. El año pasado tuvimos un susto varias personas. A la salida, se acumula mucha gente y al llegar arriba la gente se quedó ahí, no iba para delante. Mientras tanto, un montón de personas no paraban de subir en las escaleras mecánicas creándose un tapón que los que estábamos en medio no nos podíamos mover ni para delante ni para atrás. Cada segundo nos estábamos apretando más y temimos quedarnos aplastados allí. Fueron como mucho 10 segundos pero suficientes para llevarnos un buen susto que posteriormente nos costó quitar el mal trago del cuerpo. Conclusión: ve por las escaleras normales.

 

Lleva lo justo. No es recomendable que lleves el bolso o mochila con un montón de cosas. Hay muchos robos, sobre todo de teléfonos móviles, así que atento a tus bolsillos también.

 

No salgas en el encierro si no te has entrenado lo suficiente. Y ni lo intentes si te has pasado la noche de juerga y bebiendo, la policía te echará, o de lo contrario estarás poniendo tu vida en peligro y los de tu alrededor. No es ninguna broma, los toros son enormes y van a una velocidad tremenda.

 

No mees en la calle, porque te pueden multar. Hay un montón de gente que lo hace y la policía se los lleva de sorpresa, sin darles tiempo ni de subirse los pantalones. Usa los baños públicos que hay en la calle, en general apestan, pero será más fácil que llegar al baño de un bar que está lleno de gente.

 

Y el más importante de todos: ¡pásatelo bien! Pero con cabeza 😉 para que a la vuelta nos cuentes qué tal te lo has pasado.

 

¿Añadirías algún consejo más? ¿Cuál ha sido tu experiencia en las fiestas de San Fermín?

 

Relatos de otros viajeros #postamigo

Viaja en mi mochila – Los 10 mandamientos de San Fermín

 

2 Comentarios
  1. sanferminero 6 años

    No mees en la calle, simplemente por educación. Darías este consejo cuando viajas a Madrid, Barcelona, París o Londres?

    Estoy de acuerdo con tus consejos pero el saber estar y el civismo deben ser parte de tu equipaje allá donde vayas.

    Muchos visitantes son los culpables de la mala imagen de esta fiesta. Y eso comienza a cansar a los Pamploneses/as. Visitar una ciudad en fiestas no da derecho a creerse el rey, y pensarse que la ley no existe.

  2. Iñigo Huerga 6 años

    Yo, soy de Pamplona, y creo que lo que dices es todo cierto. Los hoteles se llenan dos o incluso tres meses antes de que empiecen los Sanfermines. Lo que menos nos gusta a los Pamplonicas es que cuando te paseas por lo Viejo o por el centro huele fatal. Y yo creo que un poco más de educación se puede tener la gente que provoca ese olor. También la gente sólo piensa en Sanfermines, pero cuando acaban, todo el mundo se marcha y las calles están hechas un asco.
    Lo único yo añadiría un consejo: evitar la calle Estafeta. Es la calle con más bares y más turística de Pamplona, y si entras no sales en mucho tiempo.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?