Hace poco te conté que el VEO 235AB es el trípode del que me enamoré. En realidad, mi corazón está dividido porque desde hace años forma parte de mi mochila de forma imprescindible un objetivo que soy incapaz de viajar sin él: el Canon 50mm f/1.8 II.
Este post no es la primera vez que te he hablado de él. Creo que lo he nombrado en casi todas las veces que lo he usado para hacer retratos, pero sin duda se ha ganado a pulso dedicarle un artículo entero (y vídeo), así que ya tocaba.
Lo compré hace unos años porque quería un objetivo muy luminoso para hacer fotos con el fondo desenfocado. Una vez, un compañero fotógrafo me habló de él. Lo llevaba en su mochila, y con tan solo hacer un par de fotos con él ya me robó el corazón.
“¿Aún no lo tienes? ¡Pero si cuesta 100€!”
¿Qué? ¿100€? Ese mismo día lo pedí por internet. Y sí, valía 100€, muy barato para ser un objetivo con tanta calidad.
Me llegó en la semana de la tamborrada de Azpeitia, y ya tenía juguete para trastear. Desde el día que cayó en mis manos, mis retratos mejoraron considerablemente.
Hacer fotos con fondo borroso con el Canon 50mm f/1.8 II
Sin duda es una de sus mayores características. Y creo que es lo primero que probamos todos cuando lo tenemos por primera vez. Es una maravilla jugar en hacer fotos con el fondo desenfocado con él, así como hacer algo más creativo con trucos como el efecto bokeh. De todos modos, tengo que admitir que no me gusta usarlo con el f/1.8 porque es muy excesivo, difícil de enfocar, así que casi siempre opto por un f/2.8 para mis retratos. Y aún así efecto sigue siendo brutal.
Es un objetivo muy luminoso así que es una gozada trastear con él en escenas donde hay poca luz.
También es muy ligero así que no molesta, ocupa ni pesa nada en la mochila. Un punto más a su favor. Tal y como te conté hace unas semanas, el 50mm f/2.8 II es uno de los integrantes del equipo fotográfico que mejoró mi salud.
Además, hasta ahora es el objetivo más barato que conozco en lo que se refiere a calidad / precio.
Al ser tan barato quizás piensas que va a ser un poco cutre pero para nada, porque tiene una nitidez muy buena y como decía, desde hace 3 años o así es el que utilizo para hacer retratos, o cuando quiero hacer fotos con el fondo muy desenfocado.
Este objetivo tiene un hermano mayor que es el Canon 50mm f/1.4 USM. Es un poco más caro pero aunque cueste alrededor de 300€ me sigue pareciendo un objetivo barato por su calidad.
Tuve la suerte de probarlo hace poco y va de maravilla, así que posiblemente sea el próximo objetivo que me compre.
La verdad es que hasta comprarme el 50mm f/1.8 II, estaba muy acostumbrada a hacer fotos con objetivos con zoom porque me parecían unos objetivos muy cómodos. A día de hoy me lo siguen pareciendo también, pero no sé lo que tienen los objetivos fijos, quizás sea porque son mucho más nítidos y tienen mejor calidad, pero finalmente cuando te acostumbras terminas cogiéndole el gusto.
Ahora cuéntame, ¿con qué objetivos viajas tú? ¿Prefieres ir a lo seguro y viajar con objetivos con zoom? ¿O te apañas con uno o dos objetivos fijos como el 50mm f/1.8 II?
[thrive_leads id=’8339′]
Hola Ainara,
Yo también lo tengo y, como dices, es muy barato,ligero y dá una calidad de imagen muy buena para lo poco que vale.Por la cámara que llevo, Canon 700 D, no puedo aprovechar bien el 50 mm. ya que se transforma en casi un 80 mm., por lo que me tengo que alejar mucho en según qué fotos de retratos.
Al principio me costó adaptarme a su profundidad de campo tan corta en “f” pequeñas, pero al final uno se acostumbra.
Por el tipo de fotos que hago, de naturaleza y deportes,llevo el Tamron 18-270 VC PZD, aunque en la mochila también llevo el 50 mm 1.8 II.
Muy bueno el video y las explicaciones.
Un abrazo,
Rafa
Gracias Rafa. Se me olvidó comentar que este objetivo lo uso con la Canon 7D, que también me multiplica, así que en realidad no es un 50mm. Pero de este modo el efecto del desenfoque aumenta y eso me gusta 🙂 Otro abrazo para ti y que tengas buen día.
Hola Ainara, como ya te comenté otra vez, este es mi objetivo favorito. Y no lo uso solo para hacer retratos, lo uso también al atardecer y hace que mis fotos sean aun más especiales. Aunque tengo el mismo “problema” que rafa, que mi cámara no es una full frame y realmente me obliga a alejarme mucho. Pero todo es cuestión de acostumbrarse, y el hecho de que este objetivo me empuja a moverme hace que consigo hacer fotos desde nuevos puntos de vista! 😉
Y una última cosa sobre el viajar lijero. Hace poco leí un artículo que decía las ventajas de viajar solo con una cámara analógica y la verdad es que no le faltaba razón. Si lo encuentro te lo comparto… tu como lo ves? Te atreverías?
Un abrazo
Hola Valentina,
Uf, lo de viajar con cámara analógica es una apuesta muy grande hoy en día. Por un lado, porque sale mucho más caro y por el otro, es un concepto totalmente diferente al digital. Por poner un ejemplo, así como en digital medimos las luces, en analógico hay que hacerlo justo al revés y medir las sombras. Entre otras cosas. Tampoco creo que el llevar una cámara analógica te ayude a viajar ligero, es más, tienes que llevar igualmente carretes y objetivos.
La ventaja que le veo a viajar con una cámara analógica es que te esfuerzas más en buscar un buen punto de vista, un buen momento, una buena luz… y no disparas tanto. En eso sí que le veo muchas ventajas, pero respecto a viajar más ligero creo que no.
No sé si me atrevería, pero sí me apetece hacer algo con una polaroid o algo así, aunque siempre por A o por B, termino aplazándolo.
Si lo encuentras, me encantaría leer ese artículo 🙂
Un abrazo.
Un buen análisis de este objetivo, aunque creo que es un modelo posterior,
http://www.fotochismes.com/2015/08/13/digital-camara-lens-analiza-en-profundidad-al-modesto-canon-ef-50mmf18-stm/
Saludos
Hola Gonzalo,
Sí, ayer me comentaron que sacaron uno nuevo. Debe ser el que dices tú. Gracias.
Hola Anaira
Primera vez que comentó acá pero vale la pena hacerlo. De verdad me gusta tu forma de hacer esto le pones mucha personalidad encima soy de Venezuela y no tengo mucho en el mundo de la fotografía pero es una pasión que compartimos mi mochila es menos diversa que la tuya dada la crisis que tenemos acá con respecto a la economía y ese lente 50mm me costaría unos 5 meses de sueldo. Quizás más. Pero a pesar de ello si Tengo un lente preferido, y es el Nikon 18-200 me gusta Porq tiene lo necesario entre zoom y enfoque no me ha fallado hasta ahora en las cosas que quiero hacer.
Espero poder seguir apoyandote desde acá y leyendo más de ti. Saludos. :*
Hola Antonio,
Muchas gracias por tus palabras, me dan muchos ánimos para seguir con esto. Ojalá se mejore tu situación de crisis, de todos modos, nunca dejes de hacer lo que te gusta. El equipo que tienes es completamente válido para ello 😉
Yo también espero leerte más veces por aquí. ¡Te mando un fuerte abrazo!
Hola Ainara, yo tengo éste objetivo también y estaba pensando en comprarle el parasol ya que no lo trae, pero estuve mirando y hay tantos y de precios tan diferentes!!! Tienes alguno para recomendar?? Un saludo!
Hola Maru,
Yo la verdad es que es el único objetivo que uso sin parasol, quizás también debería empezar a echar un vistazo. ¿Cuáles has mirado?
Yo también tengo el 50mm, pero el que más uso es el 40mm pancake (tampoco soy full frame 60d), es un poco menos luminoso (2.8) y también es muy ligero, casi parece de juguete. Desde que lo tengo apenas uso los zooms. Te animo a que lo pruebes!
PD: no tengo instagram 😛
Hola Jony,
No conozco el objetivo que comentas pero me da curiosidad. Ya me informaré a ver, puede ser una buena opción para los no-fullframe.
P.D.: No te preocupes 😉
Hola Ainara!
Enhorabuena por la web y el proyecto que llevas a cabo.
También utilizo el 50mm (Nikon) para retratos… Es muy divertido.
Aunque hace unos años adquirí el 16-85mm y es mi objetivo de cabecera, muy polivalente, te permite realizar un poco de zoom y gran angular aceptables, con lo que al estar de viaje me va perfecto y lo complemento con el 50mm.
Un saludo y gracias por tus artículos.
Jaume.
Hola Jaume,
Muchas gracias por tu comentario y tu aporte. Seguro que para los que usan Nikon será de utilidad.
Un abrazo y bienvenido.
Hola Ainara!, tengo ese objetivo hace dos años y LO AMO!, Piensas que vale la pena cambiarme al 1.4? yo soy fotografa de shows de rock y de sociales, y pienso que tal vez pueda lograr una calidad aun mayor en las imagenes. pero nunca pude probarlo. Crees que hay una diferencia considerable que haga que merezca la pena cambiarlo? gracias!
Hola Cecilia, ¿qué tal estás? Pues si amas este objetivo, del 1.4 te vas a enamorar. Yo creo que sí te va a merecer la pena. La calidad es aún mejor y tal y como digo en el vídeo sigue siendo un objetivo bastante barato para los resultados que da. Sobre todo en los reportajes sociales vas a notar diferencia en nitidez, y en ese desenfoque tan chulo que lo caracteriza. Ya me irás contando 😉
¡Un abrazo y suerte!
Pues a romper el chanchito!, gracias!
¡Me lo apunto para mi lista! La verdad que yo para viajes siempre he amado mi tokina 24mm pero es verdad que al final si no es un paisajazo se queda limitado y al final acabo llevando ese y tres objetivos más de diferentes zooms ‘por si acaso’, al final la espalda destrozada y habiendo utilizado solo uno o dos. Yo creo que con el 24 y este puedo hacer un buen pack 🙂
Hola Bea,
Sin lugar a dudas, el 24 con el 50 es la combinación perfecta para viajar ligera.
Ya me contarás qué tal te va.
Un abrazo.