Poner marcas de agua a mis fotos es una costumbre que tengo desde que empecé a compartir mis fotografías de viajes en las redes sociales así como en este blog. Recuerdo cómo en aquellos inicios, alguien me escribió en Flickr preguntando sobre la razón por la que ponía marcas de agua a mis fotos. “¿Es por darte a conocer o para que no te las roben?” me preguntaba. Creo que ambas pueden ser una respuesta acertada.
¿Por qué poner marcas de agua a mis fotos?
Tal y como decía este chico, las razones para poner marcas de agua a mis fotos son varias:
Darte a conocer como fotógrafo. Una marca de agua puede ser tu logotipo, tu propio nombre o el símbolo de copyright donde se puede ver en alguna parte de tus fotografías. En el caso de que pongas tu nombre o tu logotipo, siempre que alguien la vea la asociará a ti más fácilmente y en todo momento sabrá que es tu fotografía vea donde la vea.
Para que no te roben tus fotografías. En realidad, siempre te la pueden robar. Incluso con marca de agua. Hay quienes son unos expertos en Photoshop y te la quitan en un pis-pas, aún así, si te la van a robar por lo menos que se tomen ese trabajo y no se lo pongas fácil.
Cómo poner marcas de agua a mis fotos de forma fácil y sencilla paso a paso
El proceso es muy fácil, y aunque hay más formas y programas que lo hacen, poner marcas de agua a mis fotos con Lightroom es seguramente la forma más rápida que hay actualmente.
Abrimos Lightroom y en el menú principal clicamos en Lightroom. En el desplegable seleccionamos “Editar marcas de agua”.
A continuación, aparece un panel donde podemos personalizar nuestra marca de agua al gusto. Arriba a la derecha, veremos que hay dos opciones: texto y gráfico. Empezamos con el de texto.
Después de seleccionar la opción, en el recuadro que hay abajo a la derecha, escribiremos el texto que queramos usar como marca de agua. Lo más habitual es poner nuestro nombre, pero se puede escribir lo que sea. Para personalizarlo, en la columna de la derecha tenemos varias opciones: sombra, opacidad, ubicación de la marca… Finalmente, hacemos clic en “Guardar” y le ponemos nombre a la marca de agua que acabamos de crear.
Si en lugar del texto queremos poner una imagen o un logotipo a nuestras fotos, es seguir el mismo proceso pero en lugar de “Texto”, hay que elegir el estilo de marca de agua de “Gráfico”.
Una vez hayamos creado nuestra marca de agua, seleccionamos la o las fotos que queramos marcar y clicamos en el botón de “Exportar”.
Aquí nos saldrá otro recuadro con varias opciones. La sección que nos interesa está abajo, donde pone “Marcas de agua”.
Activamos la casilla y en el desplegable de la derecha seleccionamos la marca de agua que acabamos de crear.
Finalmente le hacemos clic en “Exportar” ¡y ya está!
Como ves, es un proceso muy fácil y rápido. Lo mejor es que una vez hayas creado tu marca de agua, la próxima vez que abras Lightroom tan solo tienes que seleccionar tu marca al exportar, ya que quedará guardada (a no ser que la borres).
Si lo prefieres, puedes ver esta misma entrada en vídeo, donde te explico paso a paso cómo poner marcas de agua a nuestras fotos en Lightroom.
Si tienes alguna duda, déjame un comentario en aquí abajo y te responderé lo antes posible.
[thrive_leads id=’8339′]