Uno de mis grandes dilemas cuando tengo que viajar en avión es el de hacer la maleta sin exceder el peso límite. En este último viaje que he realizado a Barcelona por ejemplo, no me ha sido suficiente leer tan solo la información sobre las normas de equipaje de Vueling, donde como todas las demás aerolíneas te detallan entre otras cosas, el peso permitido. Da igual el tamaño de mi maleta, por muy grande que sea, tengo la mala costumbre de llenarla hasta rebosar. Por ello, uno de los mejores consejos para hacer el equipaje para viajar en avión es preparar una lista de recomendaciones que me servirá de ayuda en próximos viajes, y como estoy segura de que no soy la única maniática en llevar la casa a cuestas, he decidido compartirlo contigo por si te sirve de referencia.
Listado de sencillos consejos para hacer el equipaje para viajar en avión
Coge papel y boli y empieza a escribir una lista de todas las cosas que quieres llevar. Para ello, pregúntate a ti mismo:
- ¿Cuántos días voy a estar fuera?
- ¿Qué tiempo va a hacer?
- ¿Cuál es mi plan? (Monte, playa…)
Ahora que tienes una lista larguísima, es el momento de empezar a pasar filtro haciendo una selección de las cosas que puedes llevar. Para hacer esto puedes seguir los siguientes puntos.
- Lee las normas de equipaje de tu compañía aérea y si en tu lista hay algo que no está permitido, táchalo.
- Dale otro repaso a la lista preguntándote por cada cosa si realmente es necesario llevarlo. Si estás pensando “esto lo quiero llevar POR SI ACASO”, plantéate si en el caso de que no lo llevaras, si podrías arreglarte sin ello y qué otra cosa que llevas en la maleta ocuparía su lugar. Seguro que consigues tachar algunos más.
- Decide qué levarás en el equipaje de mano. Recomiendo que lleves contigo los objetos que más te importan, en mi caso, normalmente suelo llevar una mochila con la cámara y el ordenador portátil. En muchas aerolíneas te permiten llevar hasta 10kg de modo que es un buen motivo para que hagas más tachones en la lista principal.
Ya has decidido lo que vas a llevar, de modo que empieza a meter todas las cosas en la maleta. ¿Que no te entra todo o al pesarlo ves que excedes el límite? Coge la lista otra vez y redondea las cosas que son imprescindibles. Entre las que no has redondeado, decide por prioridad (puedes ponerle números) por cuales vas a prescindir. Este punto lo puedes hacer todas las veces necesarias hasta conseguir el peso permitido de tu maleta.
¿Finalmente te ha sobrado más sitio de lo que imaginabas? ¡No caigas en la tentación de meter todo lo que has dejado fuera! Ya tienes espacio para traer regalitos 🙂
¿Cuáles son tus consejos para hacer el equipaje para viajar en avión? ¡Hagamos entre todos una guía para hacer la maleta paso a paso!
Relato de otros viajeros #postamigo
Vero4travel – ¿Qué llevar en la maleta de equipaje de mano?
Nosotros siempre tenemos la norma de hacer la maleta dos veces. La primera vez ponemos todo lo que creemos necesario, después la deshacemos y al volver a hacerla, metemos sólo la mitad de lo que habíamos puesto la primera vez 🙂 Seguro que si este proceso lo hiciésemos una tercera vez…meteríamos menos cosas!! 🙂
¡No es mala idea! Si no me funciona mi método, probaré con el vuestro 🙂 ¡Saludos!
[…] el mundo perdido- 10 consejos para hacer una maleta más económicaEl mundo a través de un visor- Consejos para hacer el equipaje para viajar en avión¿No sabes lo que es #postamigo? pincha aqui. ¿Te ha gustado el artículo? Te ha parecido […]