Por fin por fin por fiiiinnnn ya estamos en primavera. Aunque aquí en Euskadi, poco lo hemos notado, porque con la que está cayendo (y el frío que hace) parece que el invierno le ha cogido el gusto y ha decidido quedarse un rato más. De todas formas, ya estoy deseando hacer fotos en primavera, ya que al igual que el otoño, es una de mis estaciones preferidas debido a su color. Así que amigos y amigas no hay excusas que valgan. Vamos a coger la cámara, la mochila, los filtros y salgamos a hacer fotos ya.
Cómo hacer fotos en primavera
Da protagonismo al color
Una primavera sin color, no es primavera, así que empecemos por ahí. Para hacer una buena foto es importante que tengamos muy claro lo que queremos transmitir con ella. La primavera en general nos produce cierta alegría después de haber estado varios meses pasando frío en el oscuro invierno. Ten en cuenta eso. Intenta transmitir esa alegría con un toque de color, con esos primeros rayos de sol que iluminan nuestros paisajes cada vez más cálidos y luminosos.
Cuida la composición
No hagas fotos por que sí, y a lo primero que te llame la atención. Intenta buscar algún elemento bonito y simplifica el encuadre para darle el máximo protagonismo. Intercala las fotos de detalles con fotos más angulares para crear un variado reportaje fotográfico.
Aprovecha los días nublados para fotografiar pequeños detalles
No es la primera vez que digo que hacer fotos en días nublados tiene un montón de ventajas. Una de las más prácticas es que podemos fotografiar flores, insectos y detalles primaverales con una luz mucho más uniforme y sin sombras feas.
El mejor momento para hacer fotos en primavera es al amanecer y al atardecer
En realidad, también lo es en cualquier otra época del año, pero en primavera con más razón que nunca. Imagínate, los colores de praderas llenas de flores combinados con un cielo anaranjado al amanecer o anochecer. No solo por eso, en las primeras y últimas horas del día es cuando la luz es más suave, ideal para fotografiar detalles tal y como te voy a contar más adelante.
Que la lluvia no te haga cambiar de planes
Haz fotos a gotas, charcos de agua, reflejos, y atardeceres inesperados. Recuerda repasar los consejos para hacer fotos con lluvia antes de salir.
Protege la cámara y protégete tú también
Hace tiempo te hablé de la importancia de proteger la cámara de fotos. Hay unos plásticos muy económicos que la cubren y la protegen de la lluvia que vienen estupendamente, pero no te olvides llevarte un buen chubasquero para ti también. No sea que un bonito día fotográfico primaveral lo tengas que terminar en la cama con un catarrazo del quince. Lleva ropa cómoda, impermeable y unas buenas botas.
Qué fotos hacer en primavera
La ventaja de la primavera es que es tan fotogénica que hay lugares en los que parece que las fotos te saltan encima. Pero tampoco nos engañemos. Los fotógrafos tenemos rachas buenas y rachas malas, teniendo más o menos inspiración dependiendo del día. Si estás a falta de inspiración, aquí van unas cuantas ideas para hacer fotos en primavera.
Flores
Vale, parece algo obvio pero el tema de las flores es todo un mundo. Por un lado, porque cada especie de flor sale en fechas distintas, y por el otro porque no es tan fácil como parece fotografiarlas. El hecho de que haya un poco de viento ya te puede enloquecer a la hora de encuadrar y enfocar. Busca las flor más bonita de todo el jardín y fotografíala desde su mejor perfil y con un punto de vista en el que el fondo no le quite protagonismo. Truco: hay fotógrafos que ponen cartulinas verdes de fondo, montando algo así como un pequeño estudio en miniatura.
Paisajes
Merece la pena invertir tiempo en buscar paisajes en los que puedas meter en un mismo encuadre flores de colores y los primeros brotes de los árboles. Los primeros días, las hojas de los árboles son de un color verde casi fluorescente. Así que presta atención a esos momentos porque es así como tendrás más oportunidades de hacer una foto primaveral espectacular.
Playas
Mayo es posiblemente uno de los mejores meses para hacer fotos de paisajes marinos por varias razones. Por un lado, las mareas son más bajas que en invierno, aún no hay tantos turistas normalmente y lo mejor de todo es que las rocas se cubren de algas de color verde fluorescente (¡como las hojas de los árboles!). Busca esas playas con rocas verdes y fotografíalas al amanecer o atardecer. El resultado será una foto a todo color.
Lluvia
No la podemos dejar pasar por alto porque como bien sabes, la lluvia en primavera está a la orden del día. A muchos fotógrafos les da pereza salir a hacer fotos con mal tiempo (me incluyo) pero te recomiendo que te obligues a salir porque es en los días lluviosos cuando se consiguen hacer las fotos más sorprendentes. Te lo digo por experiencia.
Lugares para hacer fotos en primavera
Seguro que habrá cientos de miles de lugares por todo el mundo para hacer fotos en primavera, pero como no he tenido el gusto de estar en todos ellos, te voy a recomendar unos pocos que he visitado hasta ahora con mi cámara de fotos. Estoy segura de que te van a gustar. Apunta:
Bardenas Reales de Navarra
Nunca en la vida he visto campos tan repletos de amapolas. Simplemente espectacular. Estuve hace unos años a mediados de mayo, y este es el panorama con el que me encontré.
Madeira
Ya me decían antes de viajar a Madeira, que allí me iba a encontrar unas flores muy raras. No solo eso, es que esta isla está llena de flores de todos los gustos, tamaños y colores. Es para verlo.
Flysch
Tal y como te comentaba algunas líneas más arriba, la primavera es una estación ideal para hacer fotos en las playas. ¿Mi preferida? Cualquiera que te encuentres en los 8 kilómetros que tiene el Flysch. De elegir una, tal vez me quede con la playa de Itzurun porque es la más accesible y segura de todas, pero te animo a que explores la zona con tu cámara de fotos cuando se te preste la ocasión, no te vas a arrepentir. Y si lo haces en Mayo, ni te cuento.
Seguro que conoces muchos más sitios para hacer fotos en primavera. Estaré atenta de las propuestas que me dejes en el campo de comentarios 🙂
Equipo fotográfico recomendado para hacer fotos en primavera
Cámara de fotos
Puede ser una réflex o la del teléfono móvil. Es cierto que si sabes manejar bien una cámara réflex, vas a tener un abanico más amplio de posibilidades que con la cámara del teléfono móvil, pero tampoco subestimes estos pequeños aparatos. Hay fotógrafos que pueden llegar a hacer maravillas.
Objetivos
Angulares para fotografiar paisajes y un 50mm f/1,8 para detalles. Este último es mi preferido. La calidad que tiene es brutal, no pesa ni ocupa nada y lo mejor de todo es que es posiblemente el objetivo más barato que hay en el mercado. Si te gusta hacer fotos con el fondo desenfocado o con el efecto Bokeh, tienes que tenerlo sí o sí. De todas formas, aunque no sea un 50mm intenta usar objetivos que sean lo más luminosos posibles.
Filtros
En otras épocas del año tal vez no pero en primavera tengo la costumbre de llevar en la mochila todos los filtros que tengo: el polarizador para potenciar el color y eliminar reflejos del mar y riachuelos, el filtro ND 64x para jugar con la exposición lenta y hacer cositas más creativas y los filtros degradados para el amanecer y atardecer.
Trípode
Es uno de los culpables de mis problemas de espalda, pero si quiero hacer fotos de paisaje no puedo ir sin él. Llévate uno que sea estable, es decir, no te lleves el más ligero que haya sobre todo si vas a hacer fotos en la playa y lugares donde haya viento.
Mochila
Impermeable, por supuesto. No solo cuando vas a hacer fotos con lluvia, ya que en esta estación la meteorología puede cambiar en cuestión de minutos y es necesario que tengamos los recursos necesarios para que no se moje nuestro equipo fotográfico. En serio, las cámaras de fotos si se mojan mucho se estropean. Y no te digo nada si se te moja con agua de mar. Mi Canon 40D de 8 meses así es como me dijo adiós.
Bueno, después de toda esta chapa que te he metido, espero que ya estés pensando en tu próxima escapada fotográfica para hacer fotos en primavera. Recuerda que antes de salir, nunca está de más inspirarte viendo el trabajo de otros fotógrafos en Internet para preparar y entrenar tu visión.
¿Añadirías algún consejo más? ¿Cuáles son tus mejores lugares para hacer fotos en primavera?
[thrive_leads id=’8339′]
¡Muy buenos consejos Ainara! A mi también me da pereza cuando llueve, pero intentaré hacer caso.
¡Gracias Oihana! Ya verás cómo merece la pena 😉
Yo no tengo un sitio en concreto para sacar fotos en primavera, pero si me gusta sacar alguna de alguna florecilla o brote verde practicando el enfoque selectivo o buscar paisajes verdes y húmedos de xirimiri, aunq de esto ultimo ya tenemos suficiente!! saldrá el sol? :`(
y en cuanto a equipaje, el 50mm me lo autoregale por mi cumple y estoy encantada! vamos que casi no lo quito! es tan nítido y luminoso que ya no quiero mas!
Habra que aprovechar la Semana Santa!
¡Hola Karmele! Yo ya esque no puedo ver ni las noticias. Solazo en toda la península y aquí el mismo nubarrón de siempre 🙁 Ánimo que para Semana Santa dan bueno así que a aprovechar para hacer fotos con el 50mm 😉
Buenísimos los consejos, incluiría también la belleza de las fotos de retrato en primavera