Hace casi 3 años, en los comienzos de este blog, escribí un post que se titulaba El factor sorpresa y la importancia de volver al mismo lugar. En estos años, han cambiado mucho las cosas y entre ellas, mi forma de pensar en algunos aspectos y la manera de hacer las cosas. Pero respecto al tema de volver a los sitios, me doy cuenta que sigo pensando igual.
Sigo pensando en lo bien que me hace sentir buscar nuevos lugares que me impresionen y se me queden grabados en la mente para siempre, pero también pienso en la satisfacción que te da conocer bien un sitio y sin embargo, no aburrirte de recorrerlo de nuevo con la esperanza de encontrarte con algo nuevo que vuelva a demostrar lo que te encanta ese lugar.
Y si encima vuelves a los sitios con la cámara de fotos, la experiencia es mucho más enriquecedora, ya que terminas con una colección de fotos de un mismo lugar con diferentes luces y situaciones.
Es por ello que, así como hice en su día con esas dos fotos de Errezil, este año me he propuesto volver a visitar algunos lugares que me gustaría fotografiar de nuevo y ver con qué me vuelven a sorprender.
Salto del Nervión
Barrika
Urederra
Biarritz
Bilbo
Fuegos artificiales en Donostia
Flysch
Añadiría más sitios como Londres, Bruselas, Barcelona, Azure Window, Marrakech… pero tal y como está la economía, prefiero asegurarme de los sitios que voy a visitar seguro por su cercanía para no defraudaros 😉 De modo que tal y como vaya volviendo a los sitios, ya os iré contando y mostrando las nuevas fotos.
De todas formas, de todos los lugares que os he enseñado en este blog, me puedes proponer los sitios que te gustaría que vuelva a fotografiarlos. ¿Dónde crees que debería volver este año con la cámara de fotos?
Tengo pendiente algunas de esas “de madrugar” en Zumaia. Bien podríamos organizar algo… ¿no?
(no tenemos vergüenza)
Gonzalo, fíjate si no tenemos vergüenza (ni escusa), porque el Flysch más que de madrugar, es de atardeceres, así que más fácil todavía.
En invierno las mareas están muy altas y como el sol se esconde enseguida tras los montes, la luz es bastante pobre, pero a partir de marzo-abril empieza a esconderse el sol en el mar, las mareas son más bajas y el flysch está en todo su esplendor 🙂
Podríamos hacer una espada de fotobloggeros de la zona o qué? 😉