Ideas para fotografiar cuando estás a falta de inspiración

No conozco cosa más escurridiza que la inspiración. Aparece cuando menos te lo esperas, y se va cuando más la necesitas.

 

Si haces fotos a menudo, seguro que más de una vez te has encontrado en esta situación. Sentir que tu mente ha quedado completamente en blanco.

 

Txindoki

 

Ocurre aún más cuando tienes la costumbre de fotografiar tu entorno y lugares que conoces mejor que la palma de tu mano.

 

Casi siempre resulta más fácil fotografiar lugares nuevos donde es sencillo encontrar detalles que nos llaman la atención. Pero, ¿y si no es el caso? Al ver un mismo sitio todos los días, pierdes el factor sorpresa y te cuesta encontrar algo que te sorprenda para fotografiar.

 

Hace poco empecé a leer el libro “Cómo ser un explorador del mundo” de Keri Smith y propone un ejercicio muy interesante:

Trata en buscar 10 detalles de los que no te habías dado cuenta hasta ahora en el sitio en el que estás.

 

Al principio no ves nada, pero sorprendentemente, tal y como pasan los minutos empiezas a descubrir elementos, texturas, marcas… que han pasado desapercibidos hasta hoy.

 

nubes

 

Me pareció un ejercicio curioso y creativo que es totalmente aplicable a la fotografía.

 

Puede ser cualquier detalle pequeño, una grieta en la pared, … lo que sea. Y aunque no encuentres 10, si te quedas en 5, ya tienes 5 motivos que fotografiar en un sitio que ya conoces mucho y te cuesta encontrar inspiración.

 

Te voy a poner un ejemplo.

 

Por las mañanas tengo la costumbre de ir a correr por el camino de las antiguas vías de tren entre Azkoitia y Urretxu. Siempre me ha parecido un sitio precioso y aunque he pasado mil veces por aquí, un día me di cuenta que al cruzar uno de los túneles, hay un punto de vista en el que se ven todos los túneles en fila.

 

Ya tenía un motivo para fotografiar, un punto de interés, un protagonista: los túneles. Así que volví otro día con la cámara e hice esta foto.

 

tunel Azkoitia Urretxu

 

Cuando no se te ocurra nada creativo, busca detalles que son invisibles para los ojos de los demás.

 

Y para ello nunca debes dejar de explorar, observar y descubrir.

 

Ahora mira a tu alrededor, y busca un detalle que hasta ahora desconocías que estaba ahí. ¿Qué es? Cuéntamelo dejando un comentario aquí abajo.

 

[thrive_leads id=’8339′]
13 Comentarios
  1. Carlos 6 años

    Gracias ?

  2. Cecilio Romero 6 años

    Es una verdad como un templo lo que dices, yo también lei ese libro. hace un par de meses me encontraba en la misma situación y encontré un motivo que me ha llevado a realizar todo un trabajo sobre las texturas de los restos de arboles talados en los bosques donde vivo y paseo a diario

  3. Iñigo Huerga 6 años

    Yo descubrí un día paseando por mi pueblo que había una cascada pequeñita, pero bonita, oculta entre unos arbustos que nunca antes había visto. Me lo guardé en la memoria y al día siguiente la fotografié. Me quedé perplejo porque no sabía que esto tan solo estaba a tres pasos de mi casa.

  4. Paulina 6 años

    Hola 🙂

    Poco a poco me he ido fijando mas en la fotografía, me encanta como se puede ir por donde sea con esta, pero a veces se sacan fotos a si por sacar y se pierde… me encanta como das un nuevo sentido, aquello que no hemos mirado.

    • Ainara Garcia 6 años

      Es bueno que te esfuerces en buscar esos detalles Paulina, verás cómo tu ojo creativo mejora mucho. Un abrazo y ánimo.

  5. susana 6 años

    Gracias, muy atenta.

  6. Isaac 6 años

    Kaixo Ainara,

    Como dices y comentan los lectores del blog. Tienes toda la razón del mundo. No leí el libro pero me lo apunto como pendiente 🙂 El otro día descubrí cerca de donde trabajo una escultura super chula en la que no había caído la cual tapaban unos edificios. Llevo toda mi vida pasando por allí y la descubrí la semana pasada.

    • Ainara Garcia 6 años

      Me alegro de que la descubrieras Isaac, seguro que te llevaste una buena sorpresa 🙂 Ahora busca un buen momento con buena luz para hacerle fotos. Un saludo.

  7. Alba 5 años

    Ainara:
    He leído varios posts de tu blog y me hace sentir que no estoy sola, y que no soy la única que se siente inexperta en el mundo de la fotografía.
    Me he bajado te eBook, ¡Gracias por la inspiración!
    Saludos desde Guatemala.

  8. hoteles en cali 5 años

    Gracias por los consejos, pues hay veces en donde se va la inspiración y no te dan ganas de fotografiar
    Saludos 😉

  9. libro fotografo 5 años

    Saludos! Me ha interesado mucho lo del fijarse en los detalles. Lo probé y es cierto: con un punto de partida todo se desarrolla fácilmente. Otra forma que me sirve mucho, aunque parezca rara, es ponerme a caminar a paso rápido y abrir y cerrar los puños mientras lo hago. Eso activa mi circulación y, de acuerdo con lo que leí, activa también tu creatividad. Tras un paseo a paso intenso, me salen más fácilmente fotos. 🙂

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?