Noruega…
… ese país que está en la lista de lugares para soñar de casi todo el mundo.
… ese país donde hace un frío que pela, y donde de noche el cielo se tiñe de color verde.
… ese país donde en invierno no ven el sol, y en verano no ven las estrellas.
… ese país donde la luz es única, con sus interminables amaneceres de color rojo que se entrelazan con atardeceres que duran horas y horas (por algo le llamo el paraíso de los fotógrafos).
… ese país que me enamoró nada más llegar y consiguió cumplir mi sueño.
… ese país que siempre querré volver, para sentir su frío que pela, ver sus cielos verdes, sus días sin sol, sus noches sin estrellas y su luz única como ninguna.
Noruega…
Es que con tan solo pronunciar el nombre, ya suena bien.
Desde que volví de aquel viaje el pasado Febrero (¿ya ha pasado casi un año?) habéis sido tantos los que me habéis escrito por email con vuestras dudas, que me ha parecido necesario escribir un post sobre lo que necesitas saber antes de viajar al norte de Noruega para poder aclararlas un poquito, que por cierto, la mayoría coincidís (también coinciden con las preocupaciones que tuve yo antes del viaje, así que todo esto debe ser bastante normal).
Empecemos.
Buscar vuelos para viajar al norte de Noruega
Empecé a mirarlos con meses de antelación, de hecho, es lo recomendable a no ser que encuentres un chollazo de última hora (no suele ser lo habitual). Los vuelos no suelen ser muy baratos, en general, rondan de 600€ para arriba. De todas formas si miras con tiempo puede que encuentres alguna buena oferta. Mi trayecto fue Bilbao – Frankfurt – Oslo – Tromso. Y a la vuelta lo mismo. Cogí los billetes desde la web de Scandinavian Airlines. Recuerda que al hacer escala en el aeropuerto de Oslo, tienes que volver a facturar, aunque seas europeo.
- Coste del vuelo: 656,78€ (ida y vuelta en total).
- Duración del viaje Bilbao – Tromso: 11h aproximadamente (incluyendo transbordos).
Buscar alojamiento para viajar al norte de Noruega
Esto puede variar según el plan en el que vas. Si lo que quieres es irte a esquiar, tal vez lo que más te interese alojarte en algún hotel cerca de las estaciones de esquí. Pero mi recomendación, es que te alojes en algún pueblecito pesquero como Kvaløyvågen, para disfrutar de un increíble paisaje en medio de los fiordos noruegos. Yo me alojé en una de las cabañas de Maribell, unas pequeñas casitas al ras del mar, desde donde los más afortunados han visto hasta ballenas mientras desayunaban mirando desde sus inigualables ventanales. No fue mi caso, pero es un buen sitio para avistarlas. También es un buen lugar para ver la aurora boreal. Tan bueno que no me hizo falta alejarme mucho de la cabaña para verla.
Transporte necesario para desplazarse al viajar al norte de Noruega
Alquila un coche, merece la pena. Hay buses, pero sobre todo si vas a hacer fotos, tener tu propio vehículo para moverte (y refugiarte del frío mientras esperas a la aurora boreal) es con diferencia la mejor opción. Puedes alquilarlo en el mismo aeropuerto, o también, en webs como Rentalcars como fue mi caso. Eso sí, prepárate para desembolsar dinero en gasolina porque por allí arriba cuesta una pasta (cerca de 2€ el litro).
Cómo vestirse al viajar al norte de Noruega
Y aquí llega la pregunta del millón. ¿Qué ropa tengo que llevarme para no convertirme en un cubito de hielo? Pues bien, no es tanto como te lo imaginas. Lo importante es que lleves muchas capas por dentro (si son térmicas mejor), ropa de esquiar, gorro, guantes, unos buenos calcetines y botas. Y ya está. Eso es más que suficiente para aguantar temperaturas gélidas. En Noruega el día más frio que me hizo rondaba los -10ºC, pero cuando estuve en Finlandia por ejemplo llegué a estar a -32ºC. Y sigo viva. Todo gracias a vestirme como una auténtica cebolla. Me gustaría añadir también, que el frío de allí no es el que estamos acostumbrados a sentir aquí. Allí tienen un frío muy seco, y se aguanta mucho mejor que el frío húmedo y asqueroso que tenemos aquí.
Viajar al norte de Noruega para ver la aurora boreal
Ten en cuenta que solo tendrás posibilidades de verla si viajas en invierno. En verano no se ve, por el simple hecho de que no se hace de noche. Eso sí, en verano tienes la ocasión de ver el sol de medianoche, que por lo que dicen también es espectacular. Si necesitas más información sobre la aurora boreal, hace unos meses escribí un post que tal vez te interese leer.
Y bueno, creo que lo he dicho todo ya. De todas formas, si se me ha escapado algo, me lo puedes preguntar en el campo de comentarios y te lo responderé lo antes posible.
¡Qué bonito es Noruega!


Magnífico! Creo que no coincidimos por muy poquito en Tromso el invierno pasado. Yo también fui a cumplir mi sueño de las auroras boreales y no me defraudó. Me enamoré del país y tengo ganas de volver y descubrirlo también en verano.
Tus fotos de las auroras son estupendas, ahí es donde se nota la calidad profesional 😉
Tengo también yo en el post de preparativos del viaje esa misma imagen para el tema de la vestimenta, es divertidísima 🙂
Me encanta la idea de la cabaña, seguro que es lo más. Nosotros estuvimos de couchsurfing y también fue una experencia genial 🙂
¡Muchas gracias Eva! Lo del coachsurfing debe estar muy bien también, ¡es la asignatura pendiente que tengo!
Buenas recomendaciones, ahora solo falta conseguir tiempo para visitar Noruega 🙂
Gracias Edu, ¡espero que puedas ir pronto! Porque te aseguro que la vas a gozar 😉
Hola viajeros amigos.
Estuve 5 noches en Laponia Finlandia un lugar cerca de Ivalo-Saariselka en una cabaña alejada de la villa, el lugar se llama Laanila. Es un lugar muy recomendado para ver la aurora boreal, pero en el tiempo que estuve a principios de enero no pude verla 🙁 estaba nublado en las noches. Pero gracias por su recomendaciones de ir a Kvaløyvågen Noruega. Si Dios me lo permite allá será mi próxima parada para ver las luces nórdicas. DLB.
¡Hola Alejandro! Yo también estuve en Finlandia antes que Noruega y me ocurrió lo mismo. Espero que si vas a Kvaløyvågen tengas más suerte 🙂 ¡Un abrazo!
Gracias Ainara, así será!
Hola Ainara Garcia, te saluda Luis Búcaro de Guatemala. Gracias por toda la información y la forma tan animada que escribes. En las cabañas de Maribell en que te hospedaste, se consiguen alimentos cerca, o como le hiciste? Nuevamente gracias!!
¡Hola Luis! Si, hay un pequeño supermercado a unos 50 metros 😉 ¡Un saludo!
Ainara te felicito por tu viaje boreal,la verdad que me encantarìa verla antes de partir de este mundo cruel,je,je
¡Hola Juan Maria! Muchas gracias 🙂 Ojalá la veas tu también algún día, merece mucho la pena. ¡Mucha suerte y bienvenido al blog! 😀
HOLA HOLA YO VOY AIR EN OCTUBRE HASTA ENERO QUIERO A TROMSO QUE ME RECOMIENDAN QUIERO HACER AMISTADES Y BUENO ESTARE DE VISITA PERO QUE ACTIVIDADES PUEDO HACER , QUIERO VER LA AURORA TAMBIEN Y SOBRE TODO QUE VESTIMENTA YA QUE SOY DE CANCUN
Ainara,
Qué tal, soy de México y tengo ya programado un viaje a Islandia y a Islas Faroe en Febrero, qué cámara me recomendarías para poder fotografiar las auroras boreales? Me recomendarías rentar un automóvil?
Muchas gracias, tu blog está increíble!
Hola Héctor,
Puedes llevar cualquier cámara réflex que te permita hacer fotos en modo manual. Lo más importante es el objetivo, si tiene aperturas hasta f/2.8 mejor pero con uno que se abra hasta f/4 también te sirve. Y no te olvides del trípode, es fundamental.
No he estado en Islandia, pero yo tengo costumbre de alquilar coche en mis viajes fotográficos, porque me da más libertad. Sobre todo si por la noche vas a recorrer carreteras donde no llega el transporte público para ver la aurora boreal.
Mucha suerte.
Yo voy á fines de enero y principio febrero solo porque quiero ver la Aurora boreal. Te parece adecuada la fecha.Voy a llegar a Tromso a través de barco
Hola Marta, esas fechas para ver la aurora boreal son ideales. A ver si tienes suerte 🙂 Un abrazo y ya me contarás.
Holi!!!
Preparando mi viaje a Noruega… Tengo tantas dudas ::'(
¿Vale la pena Viajar a finales de Marzo?
¿Norte o sur? ¿O ambos?
¿Qué tal con el idioma?
¿Para ver fiordos puedo quedarme en la parte Sur o tengo que irme a las islas?
Me toca leer mucho 🙂
Gracias por el post! Es genial
Hola Fernanda:
– Depende de lo que quieras ver, pero yo he estado en Noruega en invierno y verano y diría que cualquier época merece la pena 🙂
– Todo es bonito. Pero si quieres ver auroras boreales, mejor al norte.
– Yo este año he estado en los fiordos del sur: Eidfjord y fiordo de los Sueños. Son espectaculares. En Lofoten no he estado pero dicen que es muy chulo también.
Resumiendo. Da igual cuándo vas y a qué parte de Noruega vas. Hagas lo que hagas acertarás, porque es un paraíso.