Los “Multiple Shots” o fotografías de exposición múltiple

Hace más de un año comencé a hacer fotografías de exposición múltiple. Si tuviera que hacer una colección de las fotografías que he realizado como consecuencia del aburrimiento, la serie de los Multiple Shots estaría en ella. De hecho, la mayoría de los trabajos que más satisfecha me siento han surgido a raíz de estar un rato aburrida, que es cuando se me activa el chip de “no puedo estar sin hacer absolutamente nada” y empiezo a trastear e investigar con cualquier cosa que tengo a mano, y como imaginaréis, el 90% de las veces es la cámara de fotos.

 

Comencé con unos autorretratos en mi habitación.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/50 seg.; f/5,6; ISO 800

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/15 seg.; f/6,3; ISO 1000

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/8 seg.; f/5,6; ISO 1000

 

Ebook gratis 9 trucos eficaces para hacer fotos bonitas desde hoy

 

Luego probé con otros rincones de casa.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/5 seg.; f/8; ISO 400

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/6 seg.; f/5,6; ISO 800

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/125 seg.; f/5,6; ISO 200

 

A mi hermana le entró la envidia, y de los autorretratos pasé a retratarla a ella.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/6 seg.; f/6,3; ISO 1000

 

Luego llegaron mis primas, que también se apuntaron a que les hiciera estas fotos.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/50 seg.; f/4; ISO 3200

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/25 seg.; f/4; ISO 1600

 

Rito tampoco quiso quedarse sin fotos.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/20 seg.; f/13; ISO 400

 

Después, el embarazo de mi amiga Esther.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/15 seg.; f/6,3; ISO 800

 

¿Quieres aprender a hacer fotos como las de EL MUNDO A TRAVÉS DE UN VISOR? Echa un vistazo a la sección de cursos de fotografía y te ayudaré a sacarle el máximo partido a tu cámara de fotos.

 

Y las fotografías más recientes con esta técnica son del  grupo musical Lauroba con el vestuario de la marca de ropa Moonrocks.

 

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/1000 seg.; f/2,8; ISO 100

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/320 seg.; f/2,8; ISO 100

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/320 seg.; f/2,8; ISO 100

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/320 seg.; f/2,8; ISO 100

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/320 seg.; f/2,8; ISO 100

fotografías de exposición múltiple

Canon 7D; 1/320 seg.; f/2,8; ISO 100

 

Me divierte mucho hacer estas fotografías. Es cierto que después, requiere dedicarle un rato en Photoshop para hacer el montaje, pero es entretenido ver cómo van apareciendo poco a poco nuestros clones.

 

Cómo hacer fotografías de exposición múltiple

 

Necesitamos:

  • Cámara de fotos
  • Trípode
  • Photoshop, aunque cualquier programa de edición de fotos que permita trabajar por capas también sirve
  • Alguien dispuesto a ponerse ante nuestra cámara, o a falta de personas, ¡te puedes animar a ponerte tu con el temporizador!
  • Un toque de creatividad 😉

 

Pasos a seguir:

  1. Piensa la escena que quieres crear y cuántas fotos necesitas. Es decir, si quieres que la misma persona salga dos veces, tendrás que hacer dos fotografía distintas que luego mezclaremos y convertiremos en una sola.
  2. Hacer las fotos que hagan falta, con el trípode y sin mover la cámara. Siempre tiene que ser la misma foto EXACTA, tan solo cambiará la posición de la persona que estamos fotografiando.
  3. Cuando terminemos de hacer las fotos, abrimos Photoshop y la ponemos cada una en una capa.
  4. Y aquí viene lo bueno. Cogemos la goma de borrar que encontraremos en la barra de herramientas, y en la capa que esté más arriba, borraremos la parte donde en la otra foto (que está en la capa inferior) está colocado la persona. Así, aparecerá como si fuera un truco de magia.
  5. Por último, tan solo tenemos que acoplar las capas, guardar, ¡y ya está!

 

Si lo prefieres, puedes ver el siguiente tutorial en vídeo para ver cómo hacer fotografías de exposición múltiple paso a paso y en vivo:

 

[youtube]http://youtu.be/TknGWfTEcDU[/youtube]

 

Si tienes alguna duda para hacer fotografías de exposición múltiple, no dudes en dejarme un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible. ¡Suerte y a hacer fotos creativas! 🙂

 

Ebook gratis 9 trucos eficaces para hacer fotos bonitas desde hoy

14 Comentarios
  1. Javier 11 años

    Hola, como estas?
    Estan muy buenas, vengo siguiendo el blog y me gusta mucho, grandes viajes, bellas fotos.
    Me generó curiosidad este también por el nombre.
    Tengo entendido que la “exposición múltiple” es algo que se hace en la cámara. Antiguamente no se corría el rollo y se disparaba dos veces sobre el mismo fotograma. El resultado es una foto sobre otra, entremezclando imágenes. Las tuyas quedan “limpias” en el caso de la exposición múltiple tradicional, se entremezclan las imágenes.
    No todas las cámaras tenían esta opción. en las digitales, algunos modelos tienen lo mismo, podes elegir hacer varias tomas y luego se superponen generando efectos muy curiosos según las exposiciones y las superficies fotografiadas.
    De hecho lo vengo trabajando y queda genial, parecen como filtros o efectos en Photoshop, pero salen al momento de la toma. Hay una cuota de intensión y mucho de azar y creatividad.

    En este caso tu trabajo está muy bueno, pero es mas bien un montaje que una exposición múltiple. Y es TODO UN TRABAJO, muchísima paciencia por cierto y visión de lo que quieres hacer antes de que salga.

    Ejemplos:
    http://www.flickr.com/photos/mariajpm/5392038375/
    http://cloud.lomography.com/576/386/51/e9f830eb7ca75383e40621a5dfde9e5f030f6c.jpg

    Espero que sume el comentario, y hasta puedas investigar en tu canon si tiene esta opción y las ves en el momento.
    Me imagino que con los paisajes que conoces, puedes hacer maravillas!
    éxitos

    • Ainara Garcia 11 años

      ¡Hola Javier!

      Muchas gracias por tus comentarios y por dedicar tiempo a mi blog 🙂 Cierto, las cámaras analógicas tenían como una pequeña palanca que te permitía hacer creaciones de este tipo. Me gustan tus dos últimas fotografías que me muestras, sobre todo la última, es como si fuera una imagen sacada de un sueño o algo así 🙂

      ¡Gracias!

  2. Javier 11 años

    http://1.bp.blogspot.com/-cW8-KY4ZzhM/TgSd3AFI10I/AAAAAAAAEbc/rqgpNvlE7FI/s1600/j8.jpg

    Aquí una de las que hice yo. Tengo otra serie, pero hasta que no la termine no la publico.
    saludos!

  3. ¡¡Vaya colección te has montado!!
    Es la única manera de aprender.

    Un abrazo.

  4. hola como estas?
    gracias por responder!
    por donde estás ahora?
    me alegro que te hayan gustado.
    cuando tengas ganas puedes sumarte aquí: https://www.facebook.com/pages/Javier-Castillo-Fot%C3%B3grafo/443817910706 y tambien pasar por blog.
    Te mando un beso! estamos en contacto

  5. M.C. 11 años

    Me encantan este tipo de fotos! Son supergraciosas!!! Lo malo es el tiempo a dedicar con el Photoshop, no??
    Saludos

    • Ainara Garcia 11 años

      ¡No te creas! Procuro no pasar más de 5 minutos en Photoshop 🙂 Es más sencillo de lo que parece.

  6. Con este tipo de fotos te echas unas buenas risas mientras que piensas como las vas a hacer y una vez ves el resultado jaja

  7. Ivonne 9 años

    Yo quiero hacer una pero no puedoo, me podrias explicar y muchas gracias …

  8. Anselmo Bernal Montes 4 años

    Hola, estoy impresionado con tus fotos. Pero intento entrar en el enlace de Youtube para ver como se realizan las fotos y no puedo. Me puedes mandar el enlace?. Gracias y perdona por ser un matao.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?