Miradores de Málaga para disfrutarla desde las alturas

Siempre me gusta ver los sitios desde lo alto, más todavía si es un destino nuevo, así es como mejor me ubico antes de empezar a recorrerlo. A veces no hace falta subirse a un helicóptero, globo u avioneta para disfrutar de estas vistas, ya que hay sitios donde puedes encontrar miradores en puntos muy estratégicos. Los miradores de Málaga son un claro ejemplo, y esto fue una de las cosas que más me gustó de esta ciudad.

 

miradores de Málaga

 

Los mejores miradores de Málaga para hacer fotos

 

Empezamos la jornada desde el Mirador del Parador que se encuentra en Gibralfaro. Desde allí pudimos hacernos un poco la idea de lo que íbamos a visitar, situando cada punto de nuestro trayecto como si de un mapa gigante se tratara.

 

Desde este mirador se ve la catedral, el puerto, las calles, las playas… vamos ¡toda la ciudad! Es una gozada hacer fotos de ciudades desde lo alto y obtener vistas generales, nos da otra perspectiva. De todas formas, no fue el único que visitamos.

 

miradores de Málaga

 

Por la tarde, subimos a La Alcazaba, el cual me sorprendió aún más. No he tenido el gusto de visitar la Alhambra de Granada, pero algunos compañeros aseguraban que tienen cierta semejanza. ¡Espero poder comprobarlo lo antes posible! 🙂

 

miradores de Málaga

miradores de Málaga

 

La Alcazaba es una fortaleza del siglo XI que fue propiedad de los musulmanes, se nota enseguida por su estética, por ejemplo, en la forma de los arcos que hay en sus pasillos. Es imprescindible su visita, de hecho, es uno de los iconos de Málaga, protagonista de postales e imagen de varios objetos en tiendas de souvenirs. Aunque desde fuera su atractivo es innegable, recomiendo subirse a ella y contemplar otro punto de vista alternativo a la ciudad, después de la del mirador de Gibralfaro. Es bastante laberíntico, cosa que hace que su visita sea más divertida aún. Se encuentra justo encima del teatro romano, teniendo a pocos pasos diferentes épocas de la historia.

 

miradores de Málaga

 

Gibralfaro y La Alcazaba son dos puntos malagueños que me los apunto para volver, ya que me gustaría fotografiarlos en otras horas del día como por ejemplo al atardecer o la hora azul, que debe ser espectacular.

 

miradores de Málaga

miradores de Málaga

 

Seguramente se me escapen más rincones de la ciudad de Málaga donde obtener unas vistas estupendas. ¿Cuáles son tus miradores de Málaga preferidos para hacer fotos?

 

¿Quieres aprender a hacer fotos como las de EL MUNDO A TRAVÉS DE UN VISOR? Echa un vistazo a la sección de cursos de fotografía y te ayudaré a sacarle el máximo partido a tu cámara de fotos.
7 Comentarios
  1. vero4travel 10 años

    Estuve estas navidades en Malaga y me encantó…además de que hacía un tiempo estupendo y se estaba genial en la terracita bebiendo vinito y tomando jamón serrano.

    Bonitas fotos!

    • Ainara Garcia 10 años

      La verdad es que el tiempazo de Málaga es una gozada, sobre todo para los que no estamos acostumbrados a ver el sol 🙂

      ¡Un abrazo Vero y gracias!

  2. Carlos 10 años

    me alegro que hayas pasado por Málaga y te gustara!, los miradores de Gibralfaro, la Alcazaba y el Parador son unos sitios muy buenos para hacer fotos, lo malo es que se ve la ciudad más o menos desde el mismo punto de vista, mas alto o menos, pero el mismo, un sitio que esta muy cerca de todos esos es también la terraza del hotel AC, que está en el Paseo del Parque, por detrás de la catedral; aqui una foto desde ahí: http://www.flickr.com/photos/77818160@N00/7017887839. A mi hay un sitio que me gusta mucho, y del que se vé la cuidad desde otro punto de vista, lo malo es que hay pararse en el arcén de la autovía, jejeje, saludos!

    • Ainara Garcia 10 años

      ¡Hola Carlos! Muchas gracias por tu comentario y por tus aportes. No eres el primero que me recomienda la terraza del hotel AC. ¡Bonita panorámica por cierto! ¿Has hecho alguna al atardecer/amanecer/hora azul? Seguro que quedan genial. ¡Un abrazo!

  3. […] dado cuenta que soy una obsesionada en subirme a los sitios para verlos desde lo alto, como en Málaga o en otros destinos desde el aire. Y es por ello que el Ribat de Sousse me encantó. Es una pena […]

  4. …de esta misma “obsesión” hablo en los consejos fotográficos de mi Blog de viajeshttp://www.diariosdeunfotografodeviajes.com/2013/12/fotografiando-desde-las-alturas.html

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?