Mini guía para fotografiar flores en primavera

Parece mentira que ya haya pasado un año desde que descubrí Keukenhof, el paraíso de las flores.

 

Por si no habías oído hablar nunca sobre este sitio, decirte que es un inmenso jardín ubicado en el pueblo Lisse (Hondanda) donde hay aproximadamente 7 millones de tulipanes.

 

Esto lo convierte en uno de esos lugares en los que hay tanto que fotografiar, que no sabes por dónde empezar.

 

Keukenhof

 

Fotografiar flores, no es algo que hago a menudo. Pero admito que me relaja y me gusta hacerlo de vez en cuando, para desconectar.

 

En parte, fue una de las razones por las que viajé a Keukenhof, quería ponerme a prueba, sin perder mi estilo fotográfico, pero retándome en probar otro tipo de fotografía.

 

Y esto fue lo que aprendí a la hora de fotografiar flores en Keukenhof:

 

Consejos para fotografiar flores

 

Hay que probar al menos tres puntos de vista: cenital, a la par y en contrapicado. En especial, el contrapicado es un plano que me encanta poner en práctica en campos de flores, porque al ver la foto me da la sensación de que estoy tumbada ahí.

 

Keukenhof

 

Para hacer estas fotos te recomiendo que sitúes la cámara pegada al suelo. Cámaras con pantalla abatible como la Canon 750D son ideales para estos casos. Sino, es muy incómodo tumbarte en el suelo y mirar por el visor para asegurarte de que estás encuadrando bien.

 

Las fotos de flores desenfocando el primer plano también me hacen sentir algo parecido. Es como si estuviera observándolas a escondidas.

 

Keukenhof

 

Para estas fotos el 50mm con un diafragma f/2.8 es una maravilla. Como ya sabes, es mi objetivo preferido. Aunque también puedes usar un objetivo macro, incluso un teleobjetivo.

 

Al retratar flores, no siempre hay que centrarse solo en la flor en sí. Es bueno abrir el encuadre para mostrar el paisaje y contextualizarlas.

 

Keukenhof

 

Aparte de Keukenhof, también he salido a fotografiar flores aquí, en mi tierra, en Euskal Herria.

 

Uno de los efectos que más me gustó fue el que hice en un atardecer en los acantilados del Flysch. Las flores no es que fueran nada del otro mundo (tengo pendiente repetirla), pero antes de que el sol se escondiera en el horizonte, el contraluz creaba brillos en el agua del mar y con un teleobjetivo y un diafragma abierto, conseguí mi querido efecto bokeh.

 

Fotografiar flores

 

Para hacer fotos como esta de aquí arriba, recuerda:

 

Busca flores cerca del mar. Los acantilados son una buena opción.

Ve al atardecer, y busca un punto de vista en el que se vea el mar de fondo, a contraluz. Cuando el sol esté muy bajo, verás que en el agua se crean reflejos dorados.

Utiliza un teleobjetivo o un objetivo macro (o el 50mm  )

Selecciona números f/ bajos como f/4 o f/2.8.

Y dispara.

 

Por cierto, no fotografíes cualquier flor. Dedica tiempo a buscar la más bonita, la más perfecta y la más llamativa. Una vez de que la encuentres, busca su perfil bueno (sí, como las personas) y fíjate que en el fondo no haya nada que le reste la atención.

 

amapola

 

De hecho, aunque aún nunca lo he puesto en práctica, hay fotógrafos que llevan cartulinas de colores para que las fotos de flores tengan un fondo uniforme.

 

A mi personalmente me gustan más los fondos más naturales sin que sean tan “perfectos”. Pero esto ya depende del gusto de cada uno.

 

amapolas

 

Si quieres crear fotos decorativas o minimalistas, utilizar cartulinas de colores es una opción acertada. Como ejemplo, puedes ver las fotos de Jose Benito, uno de los fotógrafos de naturaleza referentes.

 

Sobre la luz: mejor días nublados que días soleados. Y sino, ve a primera hora de la mañana o antes de anochecer, cuando la luz es uniforme y no tengas sombras.

 

Recuerda que las flores son delicadas, por lo tanto, es lo que deben transmitir tus fotos. La luz del sol es demasiado dura y esta es la razón principal por la que debes evitarla. A no ser que quieras conseguir el efecto bokeh con reflejos, tal y como hemos dicho más arriba.

 

primavera flores rosas

 

Cuéntame, ¿tienes algún truco para fotografiar flores que no he comentado? Comparte tu experiencia dejando un comentario aquí abajo y ayúdame a completar esta mini guía.

 

[thrive_leads id=’8339′]
16 Comentarios
  1. Pepe 7 años

    Las flores quedan muy bien si se pulverizan un poco con agua imitando el rocío de la mañana. Un saludo, me gusta ,mucho tu pagina

    • Ainara Garcia 7 años

      Cierto Pepe, buen aporte. Y sino a madrugar para captar el rocío. ¡Muchas gracias!

  2. Valentina 7 años

    Hola Ainara! Que buenos consejos! Yo adoro fotografiar flores y como tu dices me gustan en su entorno natural. Suelo hacer fotos a las macetas o pequeños arbustos. Todavía no he tenido la suerte de ir a un campo de flores. Mi sueño sería ir a uno de amapolas o girasoles. Ojalá este año cumpla con este deseo/propósito a practicar con tus consejos! ? un abrazo

    Pd: que sepas que aunque no comente siempre nunca me pierdo un post tuyo. Son super prácticos y me encantan. Es que no me da la vida para comentar en todos los blogs que leo! 😛

    • Ainara Garcia 7 años

      Hola Valentina, no te preocupes, me ocurre lo mismo 😉 Si quieres ver un campo repleto de amapolas, te recomiendo que vayas a las Bardenas Reales en Mayo, es una pasada. Lo de los girasoles es algo que tengo pendiente yo también.

      Un abrazo y gracias por pasarte por aquí 🙂

  3. Aitor 7 años

    Personalmente me gusta llenar el encuadre con la flor y centrarme en algún detalle, con un objetivo macro mejor. Si no, suelo enfocar la más curiosa de todas y aprovechar el bokeh para el fondo con las demás. Si alguien conoce alguna zona de flores estoy abierto a sugerencias.

    Un saludo a tod@s,

    Aitor

  4. Josep Navarro 7 años

    Hola Aitor..
    Yo en primavera suelo ir a los parques que tienen flores, para practicarme con el macro, ya que de no usarlo se pierde practica. De los lugares que te recomiendo para fotografiar flores es el Pirineo, suelen ser pequeñas pero muy bonitas.y un lugar con muchas flores en verano es Ordena, por la parte de arriba en los meses de verano sale un autocar que te lleva por la mañana y te recoge por la tarde, te lo recomiendo.

    Josep

    • Aitor 7 años

      Muchas gracias Josep, apuntado queda ?

    • Ainara Garcia 7 años

      Gracias por tus recomendaciones Josep, me lo apunto yo también 🙂

  5. Luis 7 años

    Cuando hablas de fotografía en psoción cenital ,contra picado,..etc, indicas también en posición a la Par.me puedes indicar a qué posición te refieres.?

    Gracias y saludos

  6. Beatriz 7 años

    Mira que me gusta “afotar” flores a mi, y a veces pienso que no dicen nada, pero oye ha sido leerte y me han entrado ganas de salir de nuevo a la caza y búsqueda de imágenes florales 😀

    • Ainara Garcia 7 años

      Cuánto me alegro Beatriz, si las subes a Twitter menciona a @Elmundoatraves para que las pueda ver 🙂 Un abrazo.

  7. Diana 6 años

    Hola Ainara,

    Una preguntita, ¿en el parque Keukenhof se pueden ver molinos de viento? Es que estoy pensando en ir la primavera que viene (quizás, aún no lo se seguro), quiero hacer fotos de molinos con campos de flores pero no se exactamente en qué lugar.

    Gracias y feliz año.

  8. Veronica 5 años

    Me enamore de estas fotos de flores, son totalmente perfectos!

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?