Módena, la ciudad elegante, lujosa y macabra

“En Módena la gente se viste elegante. En Bologna en cambio da igual cómo vas, cada uno tiene su estilo” me contaba Silvia, nuestra guía.

 

Módena

 

Llegamos a Módena después de 4 días recorriendo Emilia Romagna. De primeras me pareció preciosa. Silvia tenía razón, la gente que paseaba por la calle no parecía haberse vestido con lo primero que encontraron en el armario. Hay una elegancia que va acorde con sus calles, sus edificios, su ambiente. Módena es elegante de por sí. Y sus habitantes se han hecho a ella, como es, a su estilo.

 

Módena, la elegante

 

Eran las 10:00 de la mañana aproximadamente cuando dejamos la maleta en el Hotel Libertà, que se encuentra a pocos metros de los iconos de la ciudad: la torre Ghirlandina y la catedral de Módena.

 

Módena

 

La torre Ghirlandina con sus casi 90 metros de altura, es imponente y delicada al mismo tiempo. Es prácticamente visible desde cualquier parte de la ciudad, así como las afueras. Pero lo que realmente me pilló de sorpresa fue que la construyeron hace 900 años con las lápidas de un cementerio que se encontraba aquella época en esta zona, por el hecho de que no tenían dinero para pagar piedras que les permitieran construirla. Sí, ahí donde la ves. Una torre tan elegante y ¡sus paredes son lápidas! Bastante macabro, pero por lo visto para los familiares de los fallecidos fue un honor utilizarlas para la construcción de un símbolo que duraría siglos siendo la imagen principal de la ciudad.

 

Módena

 

Módena, la macabra

 

Me quedó claro que Módena es elegante y macabra a la vez. Un contraste que aún la hace más atractiva e interesante. Pero aquí no termina todo. En la cripta de la catedral, se encuentra el féretro del Santo Obispo Geminiano. Por todo el edificio, varias imágenes simbólicas se dejan ver en honor de este obispo del siglo IV, por lo que podemos deducir que fue un personaje muy importante para la ciudad. Tanto, que cada 31 de Enero (fecha de su fallecimiento), abren su ataúd al público para asegurarse que el cadáver sigue allí. Tal cual lo lees. Para más inri, justo el día en el que fuimos seguía abierto, con lo cual tuvimos “la suerte” de conocer el señor Geminiano en persona.

 

Módena

 

Otro de los sitios de Módena que me encantó fue su mercado. Cuando viajes, sea donde sea, si puedes ir al mercado no desaproveches la ocasión. Es donde se conoce a fondo la forma de ser de un lugar, allí es donde encuentras los productos mas típicos, los que usan sus habitantes día a día, como es el caso del Mercado Albinelli.

 

Módena

Módena

 

Entre ellos, el Zampone, una especie de carne picada embuchada que por lo que nos contaron, es una tradición comerlo en Navidades. También tenemos el Bensone, un pan dulce que tuve el gusto de probarlo unos días después desayunando en Bologna. Y por último, cómo no, el famoso vinagre de Módena, ¡el auténtico!

 

Módena

 

Módena, la lujosa

 

Pero Módena tiene una tercera cara más, después de la elegante y la macabra: la lujosa. Es la ciudad perfecta para cualquier amante de los coches, teniendo en cuenta que en ella se encuentra uno de los museos más atractivos en el mundo del motor: el Museo Ferrari.

 

Módena

 

Un museo donde se pueden ver desde los primeros Ferraris, hasta los más modernos. Hay incluso algunos prototipos que… ¿quién sabe? tal vez los veamos circulando por Módena dentro de unos años.

 

Módena

 

Como ves, Módena, aunque tiene una personalidad muy marcada, es una ciudad para todos los gustos y colores. ¿Con cuál de sus tres facetas te quedas?

 

¿Quieres aprender a hacer fotos como las de EL MUNDO A TRAVÉS DE UN VISOR? Echa un vistazo a la sección de cursos de fotografía y te ayudaré a sacarle el máximo partido a tu cámara de fotos.
 OFERTA para los lectores de EL MUNDO A TRAVÉS DE UN VISOR: Recuerda la importancia de viajar con seguro de viaje. Por ser lector de este blog tienes un 5% de descuento en tu Seguro de Viajes IATI. ¡Buen viaje y a disfrutar de Italia!
6 Comentarios
  1. Solo con visitar el museo Ferrari ya está justificada para mi la visita, pero la verdad que cuenta con varias curiosidades Modena, como el tema de las lápidas para la iglesia, allí no se desaprovecha nada… Eso sí, pobre Germiniano que ni muerto lo dejan tranquilo…

    Saludotes 😀

    • Ainara Garcia 10 años

      ¿Has visto el pobre la cara que tiene? ¡Si es que al señor no le dejan echarse la siesta! 😛

  2. Gracias por la descripción cuidadosa y exacta de mi ciudad que haces .. sólo una pequena nota: el nombre del obispo es Geminiano, no Germiniano;-) Una vez más, gracias y buenos días.

    • Ainara Garcia 9 años

      ¡Ups! Muchas gracias por la corrección Elisabetta, ¡con tantos nombres me hago un lío! Vives en una ciudad preciosa, ¡un fuerte abrazo!

  3. Acqua&Menta 9 años

    hola! nos otros somos de Módena y nos gustó mucho su post, se parece mucho a los que hacemos sobra las ciudades que visitamos! agradable!

    • Ainara Garcia 9 años

      Me alegro de que os haya gustado, ¡me encantó vuestra ciudad! Bienvenidos al blog 🙂

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?