No me siento fotógrafo

“Con las fotos que hago, no puedo decir que me considero fotógrafo aún”.

 

La de veces que me lo han dicho.

 

Normalmente esto me lo comentan aficionados principiantes que le ponen muchas ganas tanto a la hora de salir de hacer fotos, como a aprender a manejar la cámara, pero aún no consiguen hacer las fotos que les gustaría.

 

Fotografo

 

Si tú también te sientes así, nunca olvides que:

 

No hace falta ser profesional para ser fotógrafo. Puedes ser fotógrafo profesional, fotógrafo aficionado, fotógrafo principiante… pero desde el momento que cae una cámara en tus manos y te comprometes a utilizarla como herramienta de expresión, eres fotógrafo, ganes dinero con ello o no, hagas fotos que tengan muchos likes o no, tengas una cámara de 2.000€ o de 50€. Eres fotógrafo.

 

Ser fotógrafo es una forma de vida, pero también es una actitud.

 

Actitud de ver el mundo desde un punto de vista creativo, actitud de querer comunicar a través de una imagen, actitud de crear, explorar, experimentar… todo eso forma parte de “ser fotógrafo”.

 

 

Es más, aunque la frase que da comienzo a este post se la he oído a muchos principiantes, también es posible sentir lo mismo cuando ya llevas años dentro de la fotografía.

 

Sin ir más lejos, a mi también me ha pasado. Como todo el mundo, yo también tengo mis épocas buenas y no tan buenas. Épocas en las que me siento muy feliz con mis fotos y otras en las que no tengo del todo claro cuál es el rumbo que debería seguir.

 

Si estás leyendo esto y también eres fotógrafo freelance seguro que te suena la historia ¿verdad?

 

Anboto

 

De todos modos, ¿es que te tienen que ir siempre las cosas maravillosamente bien para ser fotógrafo? ¿No nos podemos permitir que nuestra creatividad e inspiración “se vayan de vacaciones” para que cuando vuelvan traigan una maleta llena de nuevas ideas que aplicar a nuestras fotos?

 

Sé que dicho así parece fácil y después, es más complicado de lo que parece aceptar la situación cuando la estás viviendo, pero es que realmente es así.

 

 

Donostia

 

No podemos hacer todo eso, pero sí podemos disfrutar y aprender de cada una de esas etapas buenas y malas que forman parte de la vida del fotógrafo.

 

Ahora dime, ¿te sientes fotógrafo? ¿O alguna vez has dejado de sentirlo? 

 

[thrive_leads id=’8339′]
39 Comentarios
  1. Carlos 6 años

    Buen post Ainara, la cámara no hace al fotografo, no importa la camara, importa el fotografo, no importa el piano, importa el pianista, no importa el lapiz, importa el artista.
    Como todo en la vida para ser bueno en algo no importa el instrumento si no las horas de “entrenamiento”.
    Un saludo y sigue motivada que nos motiva a los demás.

    • Ainara Garcia 6 años

      Exacto Carlos, no lo podías haber explicado mejor 🙂 ¡Un abrazo y gracias por tu comentario!

  2. Gorka 6 años

    Confirmo que como todo el mundo pasamos buenas épocas y no tan buenas, pero con la actitud de tener una cámara de fotografías cerca, se lleva mejor. Recomiendo volviendo atrás mirando fotografías, te das cuenta que todo pasa y vuelve las ganas y la inspiración.

    Gracias por esta reflexión en voz alta.

    • Ainara Garcia 6 años

      Eso es, es un ejercicio muy potente y motivador, sin duda, siempre lo recomiendo. Milesker Gorka!

  3. Maripaz 6 años

    Pues hacer fotos todos hacemos fotos, pero si es cierto que hay gente que tiene más predisposición a hacerlas bien, no se, el encuadre, La Luz, es que lo ven

  4. Lukas Salinas 6 años

    Hace muy poco tiempo que tengo mi cámara. Pero siempre tuve ese pasión por fotos. Los celulares que comparaba, Lo primero que miraba era los megapíxeles de la cámara. Hasta que llegué a una cámara compacta. Fue donde realmente me emocioné. Ahora hace meses Compre mi réflex. Pero ahí no me consideró fotógrafo por el hecho que no cumplo con todo los conocimiento para hacer una sesión o un cumple solo sacó fotos para mis redes o a mi hija etc.. muchas gracias

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Lukas, tal y como comento en el post, que no te consideres capaz de realizar un trabajo fotográfico en concreto, no significa que no puedas ser fotógrafo. La fotografía es un modo de expresión, intenta dedicar tiempo en lugares, momentos y personas que son llamativas para ti, que te inspiren y te motiven a la hora de hacer clic. El resto llegará con la práctica y el tiempo, tal y como le decía a Maripaz también. ¡Muchos ánimos!

  5. Muy buen post!

    Esto nos ayuda a todos los fotógrafos a sentirnos realmente fotógrafos! Yo no tengo u a camara 10 y me gustaria tenerla con miles de objetivos buenos…pero decmlmento mi creatividad y mi camara van juntas a todos lados y con eso me basta!

    • Ainara Garcia 6 años

      Me alegro de que te haya gustado Lorena 🙂 Y mi cámara tampoco es una cámara 10 😛 Aún así eso nunca me ha impedido capturar los momentos que más me llenan.

      Un abrazo y sigue así!

  6. Erlantz 6 años

    A la pregunta de si me siento fotógrafo.
    Si ese sentimiento es proporcional a la pasión que siento y que descubrí por la fotografía no hace mucho tiempo.
    Si ese sentimiento esta ligado a las ganas que tengo de seguir creciendo y formándome en el mundo de la fotografía.
    Definitivamente la respuesta es un sí rotundo.
    Ojala algún día pueda también ganarme el pan con esto. Solo es un sueño, pero de sobra sé que los sueños están para cumplirlos.
    Enhorabuena por el post y por tus canales Ainara, aunque en Euskadi siga lloviendo (Pais Chusbasco jaja)

  7. Emerson lemus 6 años

    Me encanto este post. Gracias por la informacion. Yo empece este mes mi proyectp 365 con un celular de 8 megapixeles y en ocasiones me desanimo porque la resolucion es mala. Pero la camara es solo un instrumento. Excelente blog

  8. ANTONIO DEL SOL 6 años

    Si pudiera hacer el 50% de mis fotos buenas me sentiría fotógrafo. Nada más allá de la ilusión de coger una cámara y plasmar en ella, los momentos y los instantes. Como realmente los veo, si pudiera plasmarlos como los imagino en mi mente me sentiría fotógrato.

  9. Hasiertxo 6 años

    Kaixo Ainara!

    La verdad es que no podrías haber escrito mejor post que este.

    Soy el primero al que le pasa, te cuento: Desde el momento en el que decidí empezar a compartir mis fotos, ya fuese vía Instagram o vía 500px o cualquier sitio del estilo, empecé a sentir la necesidad de buscar más y más likes y buscar siempre la mejor foto entre todas mis fotos para conseguir un buen número de likes.

    Hace poco me dí cuenta de que esto de la fotografía no es ver quién consigue más likes, es innegable que al final los likes es una forma de “medir” si tu trabajo gusta, pero realmente se trata de buscar la foto que te guste a tí, que te inspire algo al verla. He aprendido a no sentir envidia de la mala cuando veo que otra persona consigue más likes en su foto, más bien al contrario, intento aprender de cada foto que veo, llegar al punto de desgranarla en sus elementos más básicos para aprender cómo ha manejado la luz o la composición el fotógrafo.

    Se trata de aprender entre todos, no de competir. No todo el mundo consigue llegar a ser pro y vivir bien de la fotografía, y es aquí cuando la competitividad habría que dejarla de lado para aprender todos de todos con un simple comentario en una foto o contestar dudas, inquietudes,… Y aquí me gustaría decir lo gran profesional que eres en este sentido porque siempre que puedes intentas ayudar de la mejor manera posible, ESKERRIK ASKO!

    Besarkada handi bat!

    PD: Perdón por el tochazo

  10. Begoña 6 años

    A la pregunta de si me siento fotógrafa mi respuesta es:
    Me siento aficionada a la fotografía solamente. Aficionada con muchas ganas de aprender, pero con mucha libertad para probar cosas nuevas que a mi me apetezcan personalmente, con muy poca presión con los resultados mientras me gusten a mi, yo no me voy a dedicar a esto profesionalmente pero creo que es un arte que me ayuda a crecer como persona y me hace feliz.

  11. Lume 6 años

    Muy chulo. La verdad es que la sensación la conozco, aunque yo uso el término “fotógrafos de los de verdad”, que me parece que describe mejor lo que siento: que llevo poco, que estoy aprendiendo, que no puedo dedicarle el cien por cien de mi tiempo y que (en mi caso) la naturaleza sigue sus reglas y no las mías. De todos modos, lo enfoco de un modo distinto, para mí esas sensaciones son un acicate para mejorar y llegar a poder considerarme realmente fotógrafo de verdad, para no conformarme cuando miro una foto y digo “mira, esta quedó bien”. Siempre hay que seguir aprendiendo =)

  12. Me siento fotógrafo cada vez que disfruto con la fotografía que hago, con independencia de lo que piensen los demás. No busco la fotografía perfecta técnicamente. Busco sentirme bien y expresar lo que siento en ese momento a través de la imagen.

  13. Alex 6 años

    Que post tan cierto Ainara! Estoy totalmente de acuerdo en que ser fotógrafo tiene que ver con la actitud y un modo de ver la vida y no con que ganes o no dinero con ello (en todo caso eso te convierte en un fotógrafo profesional). Yo no vivo de la fotografía y conozco perfectamente esa sensación de decir: será mi trabajo sufiecientemente bueno? se tomarán en serio lo que hago? y si decidiese profesionalizarlo como me verían el resto de profesionales? creo que todos de vez en cuando sufrimos ese pequeño síndrome del impostor que nos pone trabas para seguir adelante pero como te digo estoy convencido de que ser fotógrafo creo que tiene que ver con la ilusión, con crecer con aprender y con que te apasione hacer fotos.
    Besarkada bat!

  14. Marcelo 6 años

    No me siento fotógrafo pero aficionado si ..gracias por enseñar algo ssiempre

    Besos.

  15. Abraja 6 años

    Hola Ainara,

    Felicitaciones por tu blog, lo sigo desde varios años atras y me gusta muchisimo.
    Me siento fotografo aficionado porque siempre llevo mi camara conmigo quiero sacar fotos desde un punto de vista creativo, muestro mis mejores fotos (no todas) en las redes sociales y tambien en un club de fotografia en el que soy socio.
    Siempre estoy aprendiendo y adelantandome en la fotografia.y tambien de vez en cuando tengo esos altibajos donde las cosas no salen como quiero.
    Saludos

  16. Belen 6 años

    Aunque no hace mucho que te sigo, me encantan tus tutoriales y consejos.
    Creo sentirme fotógrafo, aunque a veces las fotos que hago no resulten lo que esperaba, es ese momento en el que pienso dejar la cámara, porque mientras más empeño tengo en poner mis conocimientos, peor me salen y decepción total, pero bueno, sigo intentándolo y espero algún día lograr dominar mi cámara casi al 100 x 100

  17. Richard 6 años

    Kaixo Ainara,

    Me he sentido al 100% identificado con el principio del post. Yo soy muy exigente conmigo mismo en todo lo que hago, y en el caso de la fotografía no me atrevía del todo a llamarme a mí mismo “fotógrafo” porque pensaba que aún no estaba a la altura de los que sí eran de verdad fotógrafos, aquellos que se dedican a ello.
    Con el tiempo he aprendido que eso no es así, va mucho más allá y creo que lo has explicado muy bien. Nuestra actitud y nuestra forma de ver la vida son las que determinan mejor si somos o no fotógrafos, y creo que encajo en ese molde. ¿Que un día consigo unas fotos de las que me siento muy orgulloso? Perfecto, eso que me llevo. ¿Que otro día no me sale nada a derechas, o no se me ocurre nada que fotografiar y estoy en blanco? Pues qué se le va a hacer. Lo único que nos debe importar es que para bien o para mal somos fotógrafos, y que seremos cada vez mejores si continuamos.

    A veces me viene a la mente una frase que escuché hace tiempo de una película, era algo así: “Si una mañana tras otra usted se levanta y no piensa en otra cosa que en escribir, es usted escritor.” Pero, si una mañana tras otra me levanto y no pienso en otra cosa que en fotografiar, ¿soy de verdad fotógrafo? Solo con ésto creo firmemente que no, pero también creo que voy por buen camino.

    No sé si se entenderá bien lo que he querido decir, o si igual me he liado un poco jajaja!

    Un saludo

  18. Harald Castillo 6 años

    Buenos días, y saludos desde Guatemala, muy buen articulo y muy acertado, creo que cuando empece a estudiar fotografía y a tomar fotos, cuando me preguntaban, siempre me decían sos fotógrafo, a lo que yo respondía solo estudio fotografía, creo que no me lo creía , hasta cuando termine y me tire al agua, a trabajar de fotógrafo, yo la verdad si pienso que todo aquel que lleve una cámara es fotógrafo, pero en sus varios rangos, principiantes , intermedios y profesionales, no hay que minimizar a nadie ni creerse mas porque uno cobra, a otro que lo hace por placer sin pago.

    Saludos y sigue adelante con el Blog!

  19. MIKEL DIEGUEZ 6 años

    PORQUE NO VAS A SENTIRTE FOTOGRAFO . SI HACES FOTOS PUES SERAS FOTOGRAFO DIGO YO ,OTRA COSA ES QUE SEAS PROFESIONAL Y TENGAS QUE HACER TODAS LAS FOTOS PERFECTAS.
    CLARO QUE HAY QUE IR SUPERANDOSE POCO A POCO PERO NO HAGAIS COMO YO ME ENFADE UN POCO EL OTRO DIA NO ME SALIA LO QUE QUERIA Y APARQUE LA CAMARA UN PAR DE SEMANAS Y CREO QUE FUE UN ERROR PERDI EL TIEMPO DE APRENDER Y PRACTICAR .
    OS COMENTO QUE DEL 20 AL 22 ABRIL SE VA A CELEBRAR UN CONGRESO DE FOTOGRAFIA EN FUENTERRABIA OS DEJO EL ENLACE POR SI ALGUNO SE ANIMA euskalphoto.es/ A VER SI NOS VEMOS

  20. Jonathan 6 años

    Llevar una camara encima no te hace fotografo, ser fotografo significa sentirce uno mismo fotografo,
    Cada uno pone sus limites, si quieres ser profesional ya te estas poniendo un limite,.

  21. Cris 6 años

    Excelente post…creo que uno pasa de tomar fotos a ser fotografo, en el momento en que estudias, comprendes lo que haces, te involucras en el proceso, es un aprendizaje continuo. Me siento fotografo porque si miro a traves del visor en un encuadre, puedo decir si quiero cambiar o ajustar los parametros que creo convenientes.

  22. José María 6 años

    Hola Ainara.
    Maravilloso Post, de ahora en adelante me consideraré fotógrafo aficionado y aprendiz, pues quiero seguir creciendo en este mundo que me emociona mucho. Leyendo los comentarios que han hecho, me quedo con hacer las fotos que me gusten y que para mí signifiquen algo, además de seguir aprendiendo de fotograf@s como tú que nos animan tanto con sus consejos y nos ayudan a seguir adelante con nuestros sueños. Gracias!!!

  23. Carlos 6 años

    Para mí, fotógrafo es el que hace fotografías, y fotógrafo profesional es el que las vende regularmente. Pero tanto el uno como el otro puede ser bueno o menos bueno. Y lo que los diferencia es el “duende”; ese algo que tienen los artistas y que no se alcanza aunque hagas un millón de fotos. Hubo una época en la que vendí fotos regularmente, pero nunca logré alcanzar ese duende. En la actualidad, aspiro a hacer fotos técnicamente perfectas.

  24. Miguel Ángel 6 años

    Buen Post y buen canal en YouTube, me he sentido desanimado muchas veces porque no me salían las fotos como yo quería, pero he seguido insistiendo ( gracias a que soy bastante cabezota o testarudo) y he ido mejorando. Para mí es importante, muy importante la motivación y la actitud en todos los aspectos de la vida, me ha dado resultado hasta hoy y como mo también en la fotografía. Ser fotógrafo es sentir que puedes hacer esas fotos que sueñas, hay que hacer realidad los sueños, y en eso estoy.
    Gracias a ti y a otros tantos fotógrafos que nos guían y nos enseñan podemos avanzar de forma adecuada.
    Gracias por todo lo que aportas a la fotografía.

  25. Celebes 6 años

    Ni si ni no. Estoy inmerso en un largo y continuo proceso de aprendizaje …

  26. godomil 6 años

    Hola Ainara, yo diría la frase del principio del post porque realmente aun estoy empezando y no consigo los resultados que imagino, ni domino la técnica.
    Pero en el fondo de mi corazón sí me siento fotógrafa y es porque se me pasa el tiempo y no me doy ni cuenta cuando leo sobre fotografía o me pongo a hacer pruebas. y porque incluso sin llevar la cámara, noto como me voy fijando en que foto podría hacer o que encuadre sería mejor… Y se me pasa el tiempo volando.

  27. Acabo de descubrir tu página web.
    Muy buena entrada!
    Yo pienso que en este mundo competitivo, y de consumo ligero e inmediatez se nos ha olvidado parar y disfrutar de la vida, disfrutar del proceso, disfrutar de los talentos que tenemos cada uno.
    Un saludo desde Argentina!

  28. Carlos 6 años

    Mágnifico post Ainara,me siento identificado con todo lo que escribes,llevo años haciendo fotos(en plan aficionado que es lo que soy) y no acabo de sentirme fotógrafo,creo que no tengo la suficiente confianza en mí mismo. Hay gente que me anima a que me dedique profesionalmente a esto de la fotografía ya que mis fotos les gustan pero yo no lo veo y mucho menos me considero fotógrafo,será que……….simplemente, soy un aficionado.

  29. Frauk 6 años

    De siempre me ha gustado la fotografía y he intentado transmitir cosas con mis imágenes y por eso me considero fotógrafa. Tanto se ha con cámara o con móvil para mí la fotografía es mi modo de transferir mis sentimientos a aquellos que miran mis fotos

  30. Gemma 6 años

    Buenas,

    me gusta la fotografía y cando cojo la cámara me siento fotógrafa pero aún me queda mucho que aprender!
    Me cuesta mucha que me gusten mis fotos! Paciencia y tiempo supongo! 🙂

  31. Manuel 6 años

    Hola Ainara para mí la fotografía es un escape en mi vida cuando murió mi hijo con 22 años y mi mujer con cáncer me refugie en la fotografía porque era una manera de salir adelante atreves de la fotografía gracia a mi mujer día antes de morir me dijo cómprate una cámara y disfruta de la fotografía y ves atreves de ella y veras el mundo de otra manera si esvarad que sebe de otra manera yo animo alas persona que este en mi misma situación que mire atreves de una cámara las maravilla que se puede capta y cuando ves esas fotos tan maravillosa con tu toque persona es una satisfacción muy agradable gracias a mi mujer con vivo con esa pación que también le gustaba gracias.

  32. Belén Peña 6 años

    Hola Ainara! Yo me sientro fotógrafa principiante, a ratos y a cachos. Como bien dices la inspirración no la tenemos todos los días, un día puedes estar más inspirado y otros menos, pero a quien le guste hacer fotos siempre es bueno sacar fotos aunque no se esté inspirado, así las podemos comparar con las que saquemos el día que si lo estemos.
    Un saludo.

    Pd: Tengo pendiente mandarte la postal que te prometí.

  33. Angie 6 años

    Yo soy estudiante de medios audiovisuales aunque eh iniciado en la fotografia me falta muchisimo por aprender asi sepa parametros pueda captar una buena foto no quiere decir sea la mas pro de la fotografia ademas que quiero aprender sobre fotografia de paisaje creo que seria podria ser fiel a la imagen captando la realidad y no alterandola … Gracias por dejarnos compartir nuestras opiniones

  34. Meritxell 5 años

    La verdad es que nadies nace enseñado yo es Estoy empezando i con los consejos que he leído hasta ahora creo que querer es poder

    Muchas gracia Ainara me gusta muchísimo tu bloc.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?