Praga siempre ha creado dentro de mi algo que me empujaba a ir descubrirla. Es uno de esos destinos que sabes que algún día viajarás. No sabes cuándo, pero estás segura de que surgirá la ocasión. Y así fue. Este fin de semana, por fin nos conocimos en persona.
Como de costumbre, los días previos al viaje empecé a sentir ese cosquilleo dentro de mi estómago, una mezcla de curiosidad, ganas de vivir el viaje al máximo y la incertidumbre de si las fotos saldrían bien. Entré a Photopills para ver cuándo amanece y atardece estas fechas y con ello descubrí que en verano, la hora azul en Praga dura HORA Y MEDIA. Ni más ni menos. Mientras tanto, en Donosti nos tenemos que conformar con 15 minutos como mucho. ¡Hora y media por dios! Qué locura. Lo mejor es que es hora y media por la mañana y otra hora y media por la tarde. Es decir, unos 180 minutos mínimo para ponerte las botas haciendo fotos con buena luz. Y si a esto le añadimos un buen amanecer y atardecer… ¿entenderás que no exagero si te digo que es una de las ciudades más fotogénicas que he visitado verdad? Pues eso.
Después de este descubrimiento que me hizo Photopills, empecé a indagar en internet hasta encontrarme con un post de Sele, titulado como Las noches azules de Praga en el que efectivamente, confirmaba los hechos que estaban por llegar: este fin de semana en Praga podría hacer fotos con buena luz para dar y tomar. Y ahora que ya estoy de vuelta en casa, me alegra decirte que todo lo previsto, se convirtió en realidad.
Consejos para hacer fotos en Praga
Madruga y acuéstate tarde
Si hay algo en lo que deberías mentalizarte antes de viajar a Praga para hacer fotos es que vas a dormir poco. Ya descansarás cuando vuelvas a casa, merece la pena aprovechar las mejores horas de luz al máximo. Si no te ves capaz, puedes aprovechar las horas centrales del día para echarte una buena siesta, porque la luz es muy dura (en el caso de que viajes en verano), y no es la más amigable para hacer buenas fotos. Además, no te pierdes gran cosa porque hacer fotos en verano a las 16:00 de la tarde es un auténtico incordio y por momentos puedes llegar a agobiarte. Mira qué cantidad de gente:
En su lugar, pégate el madrugón. En Junio amanece a las 4:00 de la mañana, así que calcula… Tampoco te creas que no te vas a encontrar con nadie a esas horas, y posiblemente no serás el único fotógrafo “loco” que se levanta antes de que salga el sol para hacer una buena foto del puente de Carlos. Cosa que no me extraña, los amaneceres en este característico puente son mágicos.
De todos modos, creo que en invierno los amaneceres puede que sean aún mejores, así que espero volver para comprobarlo. Ya te contaré.
Los atardeceres tampoco dejan indiferente a nadie. Pero hay mucha más gente en la calle que al amanecer, lógicamente.
Las horas centrales las puedes aprovechar para echarte una siesta tal y como te decía, o buscar nuevas localizaciones para fotografiar después con buena luz mientras haces un poco de turismo en Praga.
Eso sí, lo que no te debes perder por nada del mundo, es la hora azul. Ya te lo he adelantado al principio de este post. Es más, con la barbaridad de tiempo que dura más te vale ponerte las pilas y hacer una buena colección de fotos de Praga con buena luz. Como ya dije en otra ocasión, es mi hora favorita para hacer fotos.
Equipo fotográfico
Antes de entrar en detalles, quiero que sepas que en Praga vas a caminar un montón. Mucho. Muchísimo. Así que coge tu mochila y no la atiborres. Cuanto más ligera la lleves, mejor.
Cámara réflex
En realidad, con cualquier cámara puedes hacer fotos bonitas en Praga. Como siempre digo, “la cámara no hace al fotógrafo”. Pero sí te recomiendo que si es posible, lleves alguna que tenga opción de hacer fotos en modo manual, ya que vas a sacarle mucho partido. Últimamente muchos me preguntáis sobre las novedosas mirrorless que se han puesto de moda. No he probado ninguna pero por lo ligeritas que dicen que son, tal vez sean una buena opción. Yo aún sigo viajando con mi Canon 7D felizmente.
Objetivos
Para mi el ideal para hacer fotos en Praga sería el 24-70 o el 24-105 con una full frame. Yo aún no tengo ninguno de los dos pero posiblemente sea mi próxima compra, porque estoy bastante cansada de andar cargando con el 17-40 y el 70-200. Son muy buenos objetivos, pero para una ciudad que vas a caminar mucho, pesan demasiado. Lo ideal es llevar uno, y puestos a elegir, que sea el angular, porque Praga es una ciudad muy panorámica.
Filtros
Me llevé el ND 64x para hacer fotos en exposición lenta cuando aún había demasiada luz. Además, viene estupendo para esas fotos donde hay bastante gente y quieres que se queden difuminadas o crear el efecto fantasma. También llevé un pack de filtros degradados que utilicé al amanecer y el atardecer, y un polarizador para saturar colores y eliminar reflejos.
Trípode
Aquí quería llegar. He viajado por primera vez con el Vanguard VEO 235 AB y ha sido como descubrir el universo. Llevo 8 años cargando trípodes de 2kg y 2,5kg porque me gusta la estabilidad, pero a la hora de viajar son un coñazo. Este en cambio, lo he podido llevar de equipaje de mano (plegado se queda en nada) y además pesa 1,5kg. Una gozada, pienso llevarlo a mis próximos viajes también. Aquí tienes la review.
Aparte del equipo fotográfico, te recomiendo que si viajas a Praga lleves ropa cómoda. Sobre todo el calzado, porque vas a patear un montón.
Viajar a Praga directo desde Bilbao
Por fin, por fin, por finnnn se ha hecho realidad. Por primera vez, Czech Airlines ha empezado a operar en esta nueva conexión desde Bilbao para volar a Praga sin hacer escala en otros aeropuertos. Es decir, los vascos ahora tenemos Praga a poco más de 2 horas de vuelo. Es el que he cogido yo para pasar este fin de semana en la capital de República Checa y es una maravilla. Estos vuelos salen desde Bilbao a Praga los lunes y los viernes, y vuelven los jueves y los domingos. Una buena excusa para hacer una escapada y ver Praga en 3 días.
Qué ver en Praga
Torre de la Pólvora
Antiguamente la guardaban ahí. De ahí su nombre. Es una de las entradas a la Ciudad Vieja.
La plaza de la Ciudad Vieja
En ella se encuentran el reloj astronómico donde cada hora en punto un montón de turistas se juntan para ver un pequeño performance. Este se encuentra en un lateral de la torre del antiguo ayuntamiento al cual se puede subir y ver unas vistas panorámicas de 360º espectaculares a toda la ciudad (cierran a las 21:30). Justo en frente se encuentra la iglesia Nuestra señora de Tyn.
Puente de Carlos
Al igual que la Torre de la Polvora, aquí está también otra de las entradas a la Ciudad Vieja. Es posible subir a su torre que permanece abierta hasta las 22:00 y con más vistas panorámicas de 360º.
Castillo de Praga
No parece un castillo, pero lo es. En su interior se encuentra también la espectacular catedral de San Vito.
El muro de John Lennon
Aunque varias veces han intentado borrarla pintándola en blanco, al cabo de una hora ya está a todo color de nuevo. Un rincón muy especial que contrasta en estética y color con el resto de la ciudad.
La casa danzante
Una curiosa edificación desde dónde también hay un mirador arriba del todo. Yo no subí, pero intuyo que las vistas deben ser muy buenas.
Seguro que me dejo muchas cosas más, pero esto es lo que he podido hacer estos 3 días en Praga. Tengo la espinita de fotografiar el amanecer en invierno en el puente de Carlos, así que espero volver. Para entonces, ¿tienes algún rincón fotogénico más que recomendarme?
[thrive_leads id=’8339′]
Excelente publicación, hasta me despertaron las ganas de ir a Praga, con respecto a la fotografía, la verdad que impresionante! No hay palabras para describir lo que se puede hacer en esta hermosa ciudad, levantarse a las cuatro de la madrugada para tomar fotos, se ve que es todo un suceso y yo como amante de las imagines tendré que hacerlo. Saludos!
Juan Carlos, si te gusta hacer fotos tienes que ir sin falta. Es la ciudad más fotogénica que conozco (y eso que vivo cerca de Donosti jeje). ¡Un abrazo!
Eskerrik asko, Ainara! Me ha encantado leer esta entrada, precisamente hoy que estoy en Praga.
Creo que me va a resultar muy útil para practicar. Allá voy. Un beso.
Kaixo Ana! Uaaa qué envidia me das, te vas a poner las botas. Ya me irás contando 😉 Muxu bat!