Hace unos días salió el vídeo del viaje a República Dominicana. En una semana, junto a Ignacio, Miguel y Victor, recorrimos la península de Samaná, no tan conocida como la explotadisima Punta Cana, pero no por ello menos espectacular. De hecho, en esta zona podemos encontrar una de las playas más bellas del mundo como La Playa Rincón, así como otros fantásticos lugares que merecen la pena ser visitados. El siguiente vídeo es el resumen de una semana inolvidable en este país caribeño.
[vimeo width=”600″ height=”450″]http://vimeo.com/68125593[/vimeo]
Volver a ver el vídeo me hace recordar todo lo que echo de menos desde que volví de Samaná, sobre todo lo bien que nos trataron sus habitantes dejándonos completamente claro que viajar a República Dominicana es seguro. Si no has estado allí ya, ojalá tengas la ocasión de vivir la experiencia, yo por lo menos me muero de ganas por repetir.
Por ello a continuación te facilito algunos datos para que tú también puedas organizar tus vacaciones en el paraíso.
¿Dónde dormir en República Dominicana?
Hoteles Gran Bahía Príncipe. En nuestra estancia tuvimos el gusto de conocer 3 de ellos: Cayacoa, Cayo Levantado y El Portillo. Hace unos meses te hablé sobre estos hoteles en un post.
¿Dónde comer en República Dominicana?
Pica Pollo La Fé. Se encuentra en el pueblo de Samaná, y aquí se puede comer el típico plato dominicano que se prepara con pollo, yuca y platano frito. De todas formas, hay multitud de puestos y bares donde lo podrás degustar.
¿Qué hacer en República Dominicana?
Fotos. Obvio, ¿qué te voy a decir? Te recomiendo que madrugues para el amanecer, y también estés atento al atardecer porque va a ser cuando podrás presenciar la mejor luz del día. El resto de horas la luz es muy dura, aunque es cierto también que con el polarizador, te puedes apañar bastante bien, sobre todo si el cielo está completamente azul.
Bailar bachata y merengue. Eso sí, a no ser que seas un experto, prepárate para sentir el sentido del ridículo. Como algún dominicano o dominicana se te ponga a bailar al lado, estás acabado. Ellos viven el baile como nadie.
Tirolina. O como lo llaman ellos: Zipline. Una experiencia única para poner a prueba la adrenalina sobrevolando bosques.
¿Qué ver en República Dominicana?
Parque Nacional Los Haitises. A primera vista parece que te encuentras en pleno fiordo tropical. Sus paisajes son de película, literalmente, ya que aquí se rodaron films de la talla de Piratas del Caribe entre otros. Lleva repelente si no quieres volver plagado de picaduras de mosquito.
Isla Bacardi. La isla deseada por cualquiera. El paraíso en estado puro. Y podría seguir así, haciendo una larga lista de adjetivos que describen este paisaje de ensueño. ¿Te extraña que la conocidísima marca de ron Bacardi eligiera esta playa para rodar su anuncio?
Playa Rincón. Famosos como Shakira y Brad Pitt no fueron nada tontos para elegir dónde construir su casita de vacaciones. Eso nos dijeron por lo menos los lugareños. Esta playa está considerada como la séptima playa más bonita del mundo.
Cascada del Limón. Llegar hasta el Limón es toda una aventura. Lo más recomendable es ir en caballo, recorriendo bosques hasta llegar a este rincón escondido en medio de la selva.
¿Has estado ya en República Dominicana? ¿Qué lugares nos recomiendas para añadir a la lista?
Pues os ha quedado realmente bien, encima se os ve bien integrados, con esas camisas y vestidos tan coloridos 😀
Lo único que este vídeo me ha quitado las ganas de dormir, con todo lo que hay que hacer en Samaná, menudo desperdicio dormir xDDD
Un saludote!!!
Jajaja, la verdad es que con la música marchosilla dan más ganas de bailar que de dormir 😛 ¡Un abrazo José Carlos!
Pues para mi, Samana, le da mil vueltas a la explotada Punta Cana. (se nota que me vine enamorada de esta parte de la REpublica Dominicana). Para mi es una de las mejores zonas de RD y sin duda se lo recomiendo a todo el mundo. Os ha quedado fantástico, el vídeo y las fotos.
Un saludo
Me alegro de que tengamos la misma opinión de Samaná 🙂 De todas formas me gustaría visitar algún día Punta Cana también, para poder hacer la comparativa.
¡Un abrazo!