Si te gustó la hora azul, verás cuando descubras la hora dorada

Uno de los momentos más emocionantes cuando sales a hacer fotos es encontrarte con buena luz. Ya sabes que soy una fan de la hora azul, pero hoy te quiero confesar que comparte mi corazón con otra luz que me vuelve loca: la hora dorada.

hora dorada

 

La hora azul la podemos fotografiar dos veces al día. La hora dorada no siempre. Es posible verla dos veces también, por la mañana y por la tarde. Pero para ello se deben dar una serie de condiciones climáticas. Así que hay días, incluso semanas, que no es posible verla.

 

Lo que se siente al fotografiar la hora dorada es lo más parecido a encontrarte a tu amor platónico por la calle. Siempre ocurre cuando menos te lo esperas.

 

Yo me pongo de los nervios. Hay que actuar muy rápido porque a los pocos minutos (o segundos), se irá.

 

¿Qué es la hora dorada?

 

hora doradaTambién se conoce como la hora mágica. Ocurre cuando el sol está muy cerca del horizonte al amanecer y al atardecer. En ese instante, todos los edificios, elementos y personas que ilumina el sol, cogen una tonalidad dorada y anaranjada. De ahí su nombre.

 

No me refiero al atardecer en sí, ni al color naranja del cielo, no. Me refiero a todo lo que ilumina el sol.

 

Para identificarla, lo más fácil es que te fijes en las sombras, porque es cuando más largas se ven.

 

¿Cuándo se puede fotografiar la hora dorada?

 

Desgraciadamente, tal y como comentaba arriba, la hora dorada no es tan sencilla de atrapar como la hora azul. Por eso hace tanta ilusión cuando la capturas. Las fotos cogen un aspecto cálido y romántico, ideal para retratar momentos especiales.

 

hora dorada

 

Es posible intuir con algunas horas de antelación si va a ser posible fotografiar la hora dorada o no.

 

Para ello, el cielo debe estar despejado. En el caso de que esté nublado, en el horizonte debe haber algún hueco desde donde se escapen los último rayos de sol.

 

hora dorada

 

Si el cielo está completamente encapotado, es imposible que haya sombras largas, por lo tanto, las nubes obstaculizan los rayos dorados del sol y no se ven. En este caso, simplemente oscurecerá, y ya está.

 

Esos días nublados donde no va a haber hora dorada, puedes aprovecharlas para hacer retratos o fotos con luz uniforme. Hay que sacar partido a lo que hay 😉

 

Las mejores horas doradas en mi opinión son las que podemos ver en invierno. El sol está más bajo y durante todo el día la luz es más tenue. La hora dorada también es más suave y el contraste con las bajas temperaturas hace que podamos conseguir fotos muy interesantes.

 

hora dorada

 

Si estás cerca del mar, está despejado y ese día hay esa neblina o calima tan característica de las playas, prepara tu cámara porque la luz dorada se expande de una manera espectacular y es cuando se crean unos contraluces extremadamente anaranjados.

 

hora dorada

 

Truco para saber cuándo es la hora dorada con exactitud

 

Afortunadamente, existen herramientas que nos facilitan la vida a los fotógrafos. No es la primera vez que hablo de Photopills, una aplicación que nos dice las horas exactas para fotografiar el amanecer, el atardecer, la hora azul, incluso la hora dorada.

 

hora dorada

 

Es como un asistente que te da los datos que necesitas para crear la foto que te has imaginado en tu mente.

 

Tan solo hay que decirle dónde vas a ir a hacer fotos y la fecha. Con estos dos datos, la aplicación te calcula las horas que debes ir con tu cámara para atrapar la mejor luz.

 

Actualmente, esta aplicación tan solo está disponible para IOS, así que si tienes Android, puedes mirar a qué hora anochece e ir una hora antes aproximadamente para captar la hora dorada. No es lo mismo, pero es una alternativa.

 

Consejos para hacer fotos en la hora dorada paso a paso

 

Busca una localización con antelación. Lo mejor es que esto lo hagas en horas centrales del día, cuando no hay buena luz, así puedes pasear con calma y buscar el mejor punto de vista para después volver cuando haya buena luz. Así podrás aprovechar al máximo los pocos minutos de la hora dorada sin la presión de andar improvisando.

 

hora dorada

 

Averigua a qué hora va a ser la hora dorada. Puedes utilizar Photopills o ir aproximadamente una hora antes del anochecer.

 

Juega con sombras largas o contraluces naranjas si hay neblina. Da rienda suelta a tu creatividad y arriésgate en hacer composiciones diferentes.

 

hora dorada

 

Si hay sol, puedes esperar a que se medio esconda en el horizonte, tras la montaña o un edificio y seleccionando un f/13 conseguirás el efecto estrella. Para ello recuerda que debes hacer fotos en modo manual.

 

hora dorada

 

Cuando edites las fotos que has hecho en la hora dorada, puedes potenciar su tonalidad moviendo la temperatura de color a tonos cálidos en Lightroom. Pero haz esto con moderación y sin pasarte, porque puede quedar la foto muy irreal y esto no nos interesa.

 

Cuéntame, ¿has hecho fotos en la hora dorada alguna vez? Cuál te gusta más, ¿la hora dorada o la hora azul?

 

[thrive_leads id=’8339′]
10 Comentarios
  1. Toni santos 7 años

    Prefiero la hora dorada, tiene mas magia y variedad de colores. Aunque he de decir que aun no he hecho fotos en la hora azul.

    • Ainara Garcia 7 años

      Son muy distintas Toni, te animo a que pruebes la hora azul. Cada una tiene su encanto 🙂 Y ambas enganchan mucho. Un abrazo.

  2. Sandra 7 años

    Hola Ainara: me encanta la hora dorada mucho más que la azul. Hace pocos dias conseguí una de esas en el momento justo pero de casualidad, y llevaba mi cámara, es cierto que hay que apurarse porque el sol cae muy rápido. Justo delante mío y muy cerca tenía un árbol así que me vino genial para dar ese aspecto de profundidad al resto del paisaje, y quedó a lo lejos el sol que se estaba yendo dejando esos tonos mezcla de anaranjado y amarillo. Volví muy emocionada, esa fué mi primer foto bella como principiante, es muy alentador!

    • Ainara Garcia 7 años

      Me alegro mucho Sandra, captar la hora dorada es todo un logro 🙂 Me encantaría ver esa foto de la que hablas. ¿Me la podrías enseñar de algún modo? Un abrazo.

      • Sandra 7 años

        Seguro, dame unos dias y te la envío, será bueno para que me des tu crítica.

  3. Hola Aimara, hace poco que te sigo y también hace poco que tengo mi réflex y he empezado modo Manual, así que tus consejos me van fenomenal.
    Un abrazo
    Yo hice una él otro día pero no se si es en hora dorada.!!!!

    • Ainara Garcia 7 años

      Me alegro mucho Cris, ahora a practicar 🙂 ¿Has subido la foto de la hora dorada a algún lugar? ¿La puedo ver?

  4. Cristina 7 años

    La verdad que este verano he tenido la suerte de vivenciar esa hora y es verdad los consejos que das porque como estoy aprendiendo he realizado muchas fotos hasta dar con la apertura adecuada y me encanto ,, como siempre Ainara tengo presente tus consejos .
    Me encanta aprender contigo !

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?