Erg Chigaga, es uno de los desiertos de Marruecos que se ubica al sur del país, considerado como una de las puertas del Sahara. A diferencia de su vecino Erg Chebbi en Merzouga, este es un desierto menos conocido y mucho menos turístico, de modo que puede ser una buena opción en cualquier viaje a Marruecos que quieras vivir la experiencia de estar en medio de un mar de arena. Sobre todo, es recomendable para vivir la experiencia de dormir una noche en el desierto de Erg Chigaga.
Antes de pasar una noche en el desierto de Erg Chigaga…
Contratamos a “Moha”, un guía con el que acordamos 350 dirham por persona (unos 35€), y el precio incluía transporte, noche en la haima, comida, cena y desayuno.
Salimos al mediodía desde Amezrou, un pequeño pueblo que se encuentra junto a Zagora. Desde el principio la experiencia fue una aventura, ya que nuestro amigo Moha sólo sabía hablar árabe, alemán y francés (idiomas que prácticamente desconocíamos) pero aunque la comunicación entre nosotros era cuadro, era tan majete que conectamos bien y terminamos echándonos muchas risas en medio de todas nuestras entendederas que cada uno interpretaba de una manera diferente.
Desde Zagora a Erg Chigaga hay unas 3 horas de trayecto en coche, y la mayoría del camino se recorre por una inmensa llanura que mires donde mires, no hay absolutamente NADA. Solo piedrecitas. Nunca había visto un paisaje tan… ¿minimalista? Impresionante.
Poco a poco empezamos a ver arena y paramos en un lugar donde se pueden buscar fósiles. Esto es como ir a por setas, es suficiente que veas una para que encuentres un montón. La verdad es que fue muy entretenido, y encontramos bastantes.
De camino vimos bereberes que vivían totalmente aislados de la civilización, cerca del Oasis Sagrado.
Y por fin llegamos a nuestro campamento. Qué sensación tan extraña mirar a tu alrededor y ver que todo es arena. Lo peor de aquel día fue que nos hizo muchísimo viento. ¡Ahora entiendo por qué se ponen el turbante! Por un lado, decir que se te quedan unos pelos de loca es una forma muy sutil de describir la realidad. Pero no solo eso, ya que cuando la arena te golpea la cara es como sentir pequeños latigazos sin parar, eso sí, ¡se te queda la piel exfoliadísima!
Dormir una noche en el desierto de Erg Chigaga
Anocheció, y después de cenar un buen plato de cuscús, salimos a hacer algunas fotos nocturnas. No sé por qué, en el desierto parece que estás más cerca de las estrellas. El cielo se ve repleto de puntitos luminosos, es precioso, y para hacer fotos te lo puedes imaginar… una auténtica gozada.
Nos levantamos al día siguiente para las 5:30 de la mañana, para ver ese amanecer del desierto que nos habían hablado tantas veces. En este aspecto no tuvimos mucha suerte y el amanecer no fue nada el otro mundo, de modo que el desierto sigue estando en mi lista de destinos a los que tengo que volver con la cámara de fotos. De todas formas, aprovechamos para fotografiar formas en la arena y trabajar composiciones diferentes, ya que estos paisajes dan juego de sobra.
A la vuelta, vimos a nómadas cruzando el desierto en moto, y también una manada de dromedarios que se escondían y reaparecían entre las dunas. Fue entonces cuando hice la fotografía que más tarde se convertiría en mi logotipo.
La experiencia de pasar la noche en el desierto fue increíble, pero creo que merece quedarse más tiempo para disfrutar al máximo de estos lugares tan especiales.
¿Has dormido alguna vez en el desierto? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

Una gran esperiencia, me ha encantado y me han entrado ganas de ir 🙂
¡Pues ya sabes Blanca! Esta cerquita y además muy barato 🙂
que belleza de fotos, que gran experiencia.
¡Gracias Javier!
Me alucinanm, sobre todo, las nocturnas.
¡Qué colores, ¿no?!
¡Pues eso que nos dijeron que la arena de este desierto no es tan roja! En Erg Chebbi debe de ser más roja aún. Habrá que ir a comprobarlo 🙂
La pena de las nocturnas es que había luna llena, y en las fotos las estrellas no se ven del todo bien 🙁
¡Gracias por tu comentario Chalo! ;D
Me encanto tu post, felicidades! yo también pase unos días por allí.. ando haciendo un album
Me alegro de que te haya gustado, ¡gracias! 🙂 ¿Estás haciendo un album de Erg Chigaga? Quiero volver a ese desierto, qué sensación 🙂 ¡Bienvenido!
Sip, ya te paso el link ahora que lo termine. Muy buen blog,, felicidades!
Madre mía, qué fotos tan bonitas. Hacer noche en un desierto es uno de mis sueños. Me gusta la idea de elegir este desierto, menos turístico para poder descubrirlo tranquilamente… wow, realmente precioso. La verdad que un viaje a Marruecos es algo que cada vez me apetece más organizar… 😉
¡Muchas gracias Sonia! Merece mucho la pena, además, Marruecos lo tenemos ahí al lado y viajar ahí es de lo más barato que te puedes encontrar 😉
Muy buen post!! ..que experiencia! Nosotros en breve viajaremos! Donde encontraste a “Moha” ?
¡Hola Juan! Contratamos a Moha desde una agencia que se llama “Caravane du Sud”. Se encuentra en Amezrou (al lado de Zagora), justo al lado del Hotel Kasbah Sirocco. No se si seguirá allí aún, pero desde esa agencia puedes contratar guías para ir al desierto. ¡¡Mucha suerte y que lo disfrutes!!
Hola;
Somos 2 adultos y un niño de 11 años y queremos hacer la excursión de 3 días y 2 noches a erg chegaga. Lo que no tengo claro es si llevar la excursión ya contratada o por el contrario hacerlo allí. Estamos hablando de 700 euros si la contrato por internet, alojamiento y pensión completa.
Qué me aconsejas???
Espero tus comentarios y GRACIAS!!!!