Cómo desarrollar tu visión fotográfica sin cámara de fotos

En mis inicios, llevaba la cámara de fotos a todas partes, con todo el equipo fotográfico por si acaso. Pero con el tiempo, me he dado cuenta que es mejor ir con el equipo justo, incluso sin él en algunas ocasiones.

 

zumaia

 

Puede que esto te suene raro, pero salir sin tu cámara de fotos también te ayudará a desarrollar tu visión fotográfica.

 

¿Cómo?

 

Estos últimos años, he comprobado que las veces que no he llevado la cámara conmigo, y darme cuenta de las fotos que me estoy perdiendo, me ayuda a observar más los detalles, los instantes y las luces de los lugares que visito.

 

Sin ir más lejos, es lo que me ocurrió el pasado sábado por la noche.

 

Fui a un concierto, sin cámara. La idea era disfrutar de la música, sin distracciones. Ese era el plan.

 

Hesian

 

Pero al llegar al recinto, de pronto vi un veintena de fotógrafos haciendo fotos al concierto. Más tarde me enteré que había un rally fotográfico.

 

La cuestión es que, ver a otros fotógrafos capturando instantes clave de aquel concierto, me hizo pensar en más de una foto que hubiera hecho si tuviera la cámara allí: el guitarrista a contraluz con el humo que salía tras el escenario, la sala llena de espectadores bailando entre luces de colores… fue un concierto fotogénico, la verdad.

 

Y aunque no hiciera fotos, me las imaginé. Digamos que hice fotos mentales.

 

Admito que no me pude resistir y disparé alguna foto con el móvil (las dos fotos que estas viendo en este mismo post). Sobre todo para guardar ideas en mi repertorio fotográfico y aplicarlas en otro momento en el que sí tenga la cámara en mis manos.

 

Hesian

 

Pero también tengo otro tipo de momentos en los que me dedico a desarrollar mi visión fotográfica.

 

Ver a otros fotógrafos trabajar y observar sus resultados me hace pensar en cómo hubiera hecho yo esas fotos desde mi punto de vista.

 

En esto, ver vídeos de fotógrafos en Youtube me ayuda mucho, e Instagram Stories cada vez más.

 

Ver el día a día de tus fotógrafos preferidos te ayuda a entender qué hacen y cómo piensan, y qué es lo que les lleva a coger la cámara para capturar un momento en concreto.

 

Esto lo aprendí con el libro “Roba como un artista” de Austin Kleon, un libro que todos los fotógrafos deberíamos leer al menos una vez.

 

Recuerda que para mejorar tus fotos, debes dedicar tanto tiempo (o más) a inspirarte que a hacer clic. Y nunca olvides las dos claves que te convertirán en un buen fotógrafo:

 

Para aprender la técnica y conocer tu cámara debes invertir tiempo en practicar, practicar y practicar.
 
Para ser más creativo y desarrollar tu visión fotográfica, debes invertir tiempo en inspirarte.

 

Ahora cuéntame tú, ¿cuáles son tus técnicas para desarrollar tu visión fotográfica? ¿Cómo te inspiras?

 

[thrive_leads id=’8339′]
28 Comentarios
  1. SantiMB 6 años

    Pues verás, a mi lo que me inspira muchas veces, aparte de ver las fotos de los fotógrafos que más admiro, es ver películas. Y a veces me centro tanto en descifrar los planos y encuadres que me pierdo el hilo de la película. 😉

    Un saludo.

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Santi, me alegra que comentes esto porque lo de ver películas es un ejercicio muy bueno y que yo también hago mucho. Recuerdo por ejemplo, que me inspiró mucho la película de “El renacido”. La imagen que tiene es espectacular y algunas de las fotos de paisajes que hice posteriormente fueron influenciadas en parte por esta película.

      Gracias por comentar, un abrazo.

  2. yordy cox 6 años

    Hola, un método de inspiración para mi, aparte de ver cómo trabajan y se divierten los youtubers fotógrafos, sería cada vez que pueda presenciar un amanecer o un atardecer porque enserio para mi son momentos mágicos que llenan, y al mismo tiempo tratar de componer simplemente con la vista , lo mismo sucede cuando viajo, muchas veces no puedo parar y detenerme a ver, pero intento componer y trabajar encuadres.
    Hago lo posible por mejorar.
    Saludos.

    • Ainara Garcia 6 años

      Estoy completamente de acuerdo contigo Yordy, la luz del amanecer y el atardecer tiene algo que refresca la mente de cualquier creativo. Un abrazo y bienvenido al blog.

  3. Marta 6 años

    Gracias por el artículo , me pareció súper oportuno , porque me ha sucedido de no tener cámara disponible, y darme cuenta , que hubiera hecho tomas interesantes. Recuerda que yo estoy en mis inicios. Iré desarrollando aún más esta cualidad.
    Nos mantenemos en contacto .

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Marta, pues en tu caso ahora es cuando más tiempo debes dedicar a inspirarte 😉 ¡Ánimo!

  4. Ishtar 6 años

    Hola Ainara,

    Muchas gracias por tu post, es muy interesante. A mí, a veces, me apasiona tanto la fotografía y visitar lugares nuevos con encanto, que no paro de disparar, como si no hubiera mañana. Luego claro, me encuentro en casa con miles de fotos. Pero la verdad que hay momentos en que me paro un poco y pienso, “vamos a capturar la mejor foto de esta escena”, “vamos a conseguir algo un poco más artístico”. Y en esos momentos, ves que de verdad sí que consigues una foto distinta y que llama un poco más la atención.

    Recientemente, he empezado un blog más “profesional” de mis aventuras, mis fotos y donde intento plasmar motivación y para que la gente luche por lo que de verdad desea. Tiene sólo unas semanas, pero me encantaría que pudieras pasarte. Te dejo el link de la sección fotográfica. Sería genial que me dieras un comentario, tanto para bien o para mal. http://www.ishtarshorizons.com/fotografia/

    Muchas gracias de antemano. Y felicitaciones por tu blog que me encanta y tu trabajo!!

  5. María Tarazona 6 años

    ¡Muy chulo el artículo como siempre, Ainara!

    Pues a mí me encanta sentarme y observar. Me encanta ver cosas aunque no las fotografíe (porque no siempre me apetece llevar la cámara/sacar el teléfono)…personas, luces, edificios…Eso me hace imaginarme fotos como tu dices, y aunque no las saquemos, nos las guardamos.

    Casualmente, el otro día fui a un concierto y llevé la cámara porque me apetecía, y no me arrepiento para nada! Quedaron fotos muy guays (como tu dices, la guitarra a contraluz con el humo), desarrollé un poco más mi faceta fotográfica.

    ¡Gracias por compartir!
    Muxu bat

    • Ainara Garcia 6 años

      Kaixo Maria,

      Es bueno que lleves la cámara a situaciones que antes no has fotografiado tanto, porque de ese modo el ojo no se acostumbra a fotografiar siempre lo mismo, así que me parece genial lo que hiciste 🙂

      Beste muxu bat zutzat ta eskerrik asko!

  6. fran 6 años

    Hola Ainara, pues yon domingo salí con mi perra a pasear y con mi cámara por supuesto , paseando llegue a un parque donde en las puertas habían señales de prohibición de paso de perros, las puertas aún estaban cerradas y sin más me vino a la cabeza el atar a mi perra a unos de los barrotes de la puerta bajo la señal de prohibición del paso de perros y mientras me alejaba de la puerta para tener una mejor perspectiva para la foto mi perra acacho la cabeza y en ese momento le hice la foto, fue pensado y hecho fue como un flash, como digo yo una foto protesta por la prohibición. También suelo escuchar música sobretodo cuando edito no se me suele asilar del mundo y concentrarme en las fotos. Suelo observar los gestos de la gente cuando voy por la ciudad, intento fijarme en detalles, colores, sonidos, algunos los apunto en mi libreta de ideas y otras las dibujo o hago un croquis, depende jejejej en fin estas suelen ser mis inspiraciones y se me olvidaba una que es el mar, como tú vivo cerca del mar y cuando quiero desconectar me voy a la playa y más en esta época que hay poco gente para rellenar las pilas y relajarme..
    Hace poco que he creado mi portfolio y me gustaría que le echaras un vistazo y me dieras tu opinión de que tal están, acepto críticas siempre que sean constructivas.
    http://www.siscoviii.portfoliobox.net

    Un saludo. :))

    Fran

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Fran, ay… la música, me encanta lo bien que acompaña a las fotos (tanto a la hora de hacerlas como al editarlas).

      Para la crítica de fotos, siento decirte que actualmente tan solo hago visualizaciones de fotos a mis alumnos. Recibo muchas solicitudes al día y me resulta imposible ver/recomendar/aconsejar a todos. Espero que lo comprendas. Así que te animo a que cojas cita aquí: https://elmundoatravesdeunvisor.com/consultorio-fotografico/

      Un abrazo y gracias por tu comentario.

  7. Lauta 6 años

    A mi lo que me encanta hacer (y lo hago cuando puedo) es ir a museos de arte o exposiciones de Fotografía. Por un lado ver pinturas u otro tipo de trabajos visuales me inspira y me ayuda a ver las cosas desde una perspectiva distinta. Por el otro lado ir a exposiciones fotográficas para observar técnicas y los modos de ver de otros fotógrafos, además de que ver las fotografías impresas es mucho más lindo que verlas en una pantalla!

    Saluditos desde Argentina!

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Lauta, efectivamente, ir a exposiciones también es de lo más inspirador 🙂

  8. ERNESTO MIRABAL GONZÁLEZ 6 años

    Este es un ejercicio que practico bastante frecuentemente. Me gusta ir haciendo fotos con la mirada, sin la cámara. A veces lamento no llevarla conmigo, pero el “ver la foto” sin la cámara me ayuda muchísimo cuando la traigo, que es casi siempre. Tengo una Sony Nex 5R que no ocupa espacio y me ha dado muchas satisfacciones. Saludos

    • Ainara Garcia 6 años

      En ese caso, sigue así Ernesto 😉 Yo también hay veces que me arrepiento de no ir con la cámara pero tal y como digo en el post, es un buen ejercicio. Un abrazo.

  9. Diana 6 años

    Hola!

    ¿Mi técnica para desarrollar el “ojo fotográfico”? Los proyectos, sin duda. Estoy con el proyecto 365 y no veas como enseña a mirar 😉 Te fijas en todo, lo miras todo con otros ojos, experimentas, etc. Tanto en casa como en la calle (sobre todo en la calle, me gusta más el exterior), encuentras muchas ideas nuevas en las cosas que ves siempre, en los lugares por los que siempre pasas. En lo cotidiano, vamos. Además de ser divertidísimo 😉

    Un saludo!

    • Ainara Garcia 6 años

      Qué animada Diana 🙂 El proyecto 365 como bien dices, es una buena forma de mejorar tus fotos, pero hay muchos que por pereza terminan echándose para atrás. ¿Cómo lo llevas? ¿Cuántos días has completado? Cuenta cuenta 🙂

  10. MIKEL DIEGUEZ 6 años

    DADO QUE MI TRABAJO LECTOR DE CONTADORES DE LUZ (NO ME ODIÉIS POR ELLO) PASO MUCHO TIEMPO BUSCANDO CASERÍOS POR EL BAZTAN Y NO VEAS LAS FOTOS QUE VOY HACIENDO MENTALMENTE AUNQUE LUEGO SI TENGO TIEMPO PUES LA SACO CON EL MÓVIL.

    TENGO UNA COLECCIÓN DE LAVADEROS POR EL BAZTAN (CON EL MÓVIL)QUE CUANDO TENGA UN POCO DE TIEMPO LA SACARE CON MI CÁMARA.
    PUES CON LAS PISTAS QUE DAS SERA CANARIAS. PASARLO BIEN Y SACAR FOTOS MENTALMENTE O CON LA CAMARA UN SALUDO

    • Ainara Garcia 6 años

      Pues está muy bien que vayas cogiendo ideas para después ir a fotografiar con la cámara Mikel, te animo a que sigas en ello. Y sí, me voy a Canarias, pero esta vez las fotos las haré con la cámara, que la ocasión lo merece 😉

  11. Daniela 6 años

    Hola Ainara si a mi me inspira tempien ver películas con muchas imágenes, me motiva mucho ver a otras personas sacando fotos eso me anima mucho, por eso me gusta mucho y he visto muchas veces tus vídeos de fotografiando…

  12. carlos 6 años

    Gracias, Aimara.

    Tu inspiración es lo que cuenta. Tu preparación y tus maletas son los motivos que te hacen fotógrafa viajera. Tu podrás viajar sin cámara, pero tu ojo no deja de hacer fotos..
    Gracias por las sencillas explicaciones y por la generosidad de tus enseñanzas.
    Ten siempre la maleta en la puerta y la biblioteca llena!!

    Un abrazo desde Albacete.

    • Ainara Garcia 6 años

      “Tú podrás viajar sin cámara, pero tu ojo no deja de hacer fotos”, me ha encantado esa frase, creo que resume fenomenal el post. Mil gracias por tu comentario y por estar ahí Carlos. Un abrazo.

  13. Marta 6 años

    No sabes como te entiendo Ainara, todos los días cuando salgo para lugar donde dejo el coche para ir a trabajar veo unos amaneceres del puerto de Santa cruz con las montañas de fondo, que me dan ganas de parar el coche en mitad de la autopista y sacar fotos del momento. Pero claro, siempre me pilla sin la cámara.

    • Ainara Garcia 6 años

      Hola Marta, sí, también he tenido de esas. Además, la autopista no es el mejor sitio para parar, así que mejor disfrutarlo así que detrás de la cámara. Gracias por comentar, un abrazo.

  14. Braulio 6 años

    Hola Ainara,

    Estupendo artículo. Efectivamente en el momento que me sorprendí cerrando los ojos de forma voluntaria, como si de un obturador se tratase, me di cuenta de la evolución como fotógrafo que estaba ocurriendo en mi interior. Me ocurre que muchas ocasiones no llevo la cámara, o si lo llevo, en ocasiones no me da tiempo al disparo, pero veo la foto… mi foto.

    Esa evolución es una experiencia muy positiva, creo. Y los libros, para mi, son una fuente de inspiración estupenda.

    ¡Muchas gracias por tu estupenda reflexión!

    Un saludo,
    Braulio

    • Ainara Garcia 6 años

      Gracias a ti por compartir tu experiencia Braulio. Y es verdad, los libros en ocasiones también son una gran fuente de información.

      Un abrazo.

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad

*

El mundo a través de un visor ©2023 · Diseño y desarrollo GlopDesign  ·  Política de privacidad  ·  Aviso legal

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?