Se acabó el verano. Se acabaron los días de sol, los días de playa. Se acabaron los atardeceres en las terrazas brindando cervezas con amigos. Se acabó el acostarse tarde y levantarse más tarde aún. Se acabaron las vacaciones.
Vuelve la rutina.
Una rutina que intentamos hacerla llevadera rescatando los recuerdos que hemos ido creando a lo largo de estas semanas de descanso.
Recuerdos que has capturado con tu cámara de fotos, en algún rincón del mundo. ¿En París? ¿Maldivas? ¿Has aprovechado estos días de fiesta para visitar el pueblo de tus abuelos? ¿O te has quedado en tu propia ciudad, sin viajar?
Todas las opciones son buenas. Algunas más apetecibles que otras, pero cualquier plan te puede llegar a sorprender.
Yo este verano me he quedado aquí, en mi pueblo, en Azkoitia. No he viajado. O mejor dicho, no he viajado lejos.
Hay gente que se sorprende, sobre todo porque siempre me ha gustado moverme, conocer nuevos sitios, volar en avión.
¿Pero sabes qué? Tal y como van avanzando los años, cada vez me apetece menos sentir que no conozco mi tierra, y no dedicar el tiempo suficiente a descubrir los paisajes increíbles que puedo encontrar a 30 minutos de mi casa.
Siempre he dicho, que no me quiero morir sin descubrir los 5 continentes de este mundo, pero más me dolería vivir muchos años y morirme sin conocer mis paisajes, mis bosques, mis playas, mis montañas, mi gente.
Como fotógrafa, siento la responsabilidad de inmortalizar mi entorno, para dejar constancia de lo que ha existido.
Y en ello estoy.
Además, no tienes que cambiar tu vida para hacer el viaje de tus sueños. Tienes que cambiar tu forma de pensar para que cualquier viaje se convierta en un sueño cumplido.
El viaje de tus sueños no se encuentra a 5.000km de tu casa, el viaje de tus sueños está en tu cabeza, en tu capacidad de valorar un sitio y saber disfrutar de él. No es DÓNDE viajas , sino CÓMO dedicas el tiempo en vivir experiencias y a explorar.
Ahora cuéntame, ¿qué nuevos rincones has descubierto tú este verano? ¿Eres de los que viajan lejos o prefieres descubrir los secretos de tu tierra?
[thrive_leads id=’8339′]
Sí, es triste pero así es, Ainara.
A mi me gusta descubrir los secretos de mi entorno. Este verano he descubierto un montón, y es lo que quiero seguir haciendo.
La verdad es que también creo que viajar lejos merece la pena. Estoy entre los dos…
Me alegro que tú también hayas descubierto muchos rincones por tu zona Iñigo. Pero, ¿a qué te refieres con lo de triste?
Lejos y cerca, lo importante es mantener siempre la curiosidad de descubrir … paisajes, lugares y personas.
P. D.: Bonitas fotos,
Exacto, la curiosidad es lo que nunca debe faltarnos 😉 Gracias Celebes.
El que le gusta viajar viaja a donde sea y lo disfruta y eso puede ser cambiar de entorno a tan solo 15 minutos de donde se vive. Para mi viajar es cambiar de paisaje y eso puede ser lejos o cerca.
Por mi lado, jamas he sido de planear viajes (ya solo el hecho de planear me crea un estres jajaja) así que muchos de mis viajes simplemente surgen con muchos buenos factores a mi favor no se si será por la falta de plan o no.
Este verano por ejemplo no tenia ningun plan y al final viaje a New York a ver a mi madre y pasé por Moscú a puro rebote.
Aún así…yo vivo en un pueblo pequeño y cada vez que voy a la ciudad disfruto el paisaje desde el bus.
¡Madre mía! ¡Menos mal que no tenías ningún plan! Jajaja :O Esos viajes son los mejores, los que no te esperas por nada del mundo. Gracias por compartir tu aventura Heli 🙂
Hace años que he decidido no viajar en verano, pero si cojo una semana en la que me gusta estar por mi isla ( Gran Canaria) u otras del archipiélago, buscando sitios nuevos o mirándolos con nuevas perspectiva. Y como siempre la última semana de noviembre nos vamos algún ciudad europea, donde ya están sus mercadillos navideños y una vida en la calle increíble, para el frío que hace. Este año también nos daremos en octubre una escapadita a la isla de La Graciosa, un paraíso sin igual, Todo eso crea un estado de ilusión buscando información, viendo los lugares que quieres visitar e imaginando las foto que quieres hacer.
Por eso me gusta dividir las vacaciones en partes, me encanta conocer mi entorno y también me gusta mucho viajar fuera, quizás viviendo en una isla, el salir te hace sentir menos aislado.
P.D.: Maravillosas fotos.
Hola Alicia, me gusta cómo organizas tus vacaciones. Es bueno sacar tiempo para combinar viajes cerca de casa y los que son más lejanos. Y a mi también me encanta viajar fuera de temporada, los destinos tienen otro ambiente mucho más local. Un abrazo y gracias por pasarte por aquí.
Que razón tienes Ainara nuestro entorno siempre es el gran olvidado y q cara se nos queda cuando descubrimos ese rincón precioso tan cerca a donde vivimos
¡Así es Alejandro!
En lo que llevamos de año no llevo hechos muchos viajes, pero he tenido el privilegio de disfrutar de unos paisajes que me han dejado con la boca abierta y con unas cuantas fotos a buen recaudo (también mentales). Lo mejor de todo es que estos paisajes, pueblos…, se encuentran en la península.
La provincia de Salamanca es un ejemplo, ya no sólo la propia ciudad sino pueblos como La Alberca, o el monasterio de la Peña de Francia donde hay unas vistas que merecen mucho la pena. También Andorra y alrededores (como el alto de Urgell). O ya más cerca de casa, Lesaka y Zugarramurdi.
Sea por aquí o sea por allá, si el viaje tiene algo que haga que lo recuerdes con una sonrisa, ha merecido la pena. Y si vuelves con fotos bonitas, aún más.
Me quedo con la frase “si el viaje tiene algo que haga que lo recuerdes con una sonrisa, ha merecido la pena”. Estoy muy de acuerdo 🙂 Y me apunto esos rincones de Salamanca, que aún de esa zona no conozco casi nada. Un abrazo Richard y gracias por tu comentario.
Gracias por compartir tantas bellezas, son muy lindos lugares, es un gusto conocer y conocerte! Hasta pronto Ainara.
Gracias a ti Jose por leerme. Un abrazo.
Hola Ainara, en primer lugar felicitarte por todo tu trabajo ya que me parece espectacular y ello requiere darte las felicidades. Y en segundo lugar, ya más relacionado con el tema de la entrada en la página web decirte que yo he tenido la oportunidad de hacer ambas cosas.
Por una parte tuve la oportunidad de conocer los sitios más recónditos de mi comunidad (Asturias) y explorar todos sus paisajes y sus sitios más rurales, además de obviamente volver a estar en los míticos jaja; y por otra parte hice un crucero por el mediterráneo pudiendo ver esos atardeceres y amaneceres en alta mar que son tan preciosos y que merecen la pena ver e intentar fotografiar (que gracias a todos tus consejos cada vez salen mejor las fotos).
De nuevo muchas gracias por todo el material que subes y un saludo desde Asturias!
Hola Alejandro, la verdad es que la zona donde vives tú también es preciosa. A nosotros nos encanta ir a Asturias al menos una vez al año, porque nos queda relativamente cerca y el paisaje es maravilloso. ¡Un fuerte abrazo y gracias por pasarte por aquí!
Me gustaría poder viajar durante mis vacaciones, pero la economía no me lo permite. Por eso intento sacarle partido a los lugares que circundan mi ciudad. Estoy aprovechando para ir a Toledo, a Madrid, visitar pueblos cercanos como Navalcarnero, etc. Cerca de casa hay muchos sitios que merecen la pena ser visitados y fotografiados
¡Así es Miguel! Cerca de casa puedes encontrar lugares increíbles que te hagan pasar buenos ratos. Un abrazo y gracias por compartir tu historia.
Hola gente. No soy de viajar lejos principalmente por qué no tengo vacaciones de 15 o 30 días solo puedo coger un máximo de 7 cada vez. Así q me dedico a coger el mapa y explorar cosas cercanas. La última Urueña la ciudad del libro. Preciosa tranquila y afotable la mires por donde la mires.
Que La Luz os acompañe. JEJEJE.
Hola Miguel, no conozco Urueña aún, así que me lo apunto. Que la luz te acompañe a ti también 😛
Kaixo Ainara,
Este año he viajado a Edimburgo y he aprovechado para escaparme hasta el lago Ness, pero volveré para ver si esa vez veo a Nessie :p Dicen que a la tercera va la vencida ¿no?
Por desgracia, lo que dices en el post es cierto. Me compré una colección que se llama: descubra España por la misma razón que nos explicas. No me gustaría dejar de conocer el país donde vivo, y es que a veces veo imágenes y me pregunto ¿dónde estará eso? Y me invade una sensación de: ¿si ni siquiera conoces tu país, como puedes estar perdiendo el tiempo viajando fuera?
Este año he enmendado un poco esta situación y he viajado algo más por el territorio catalán que es donde vivo. Espero seguir haciéndolo, pero con el resto del país 🙂
Saludos desde Barcelona.
Hola Isaac,
Viajar fuera tampoco es perder el tiempo, pero es curioso que casi todos siempre hemos dado preferencia a conocer lugares lejanos mientras desconocemos las maravillas que tenemos aquí.
Me alegro de que tú también te animes a conocer más tu entorno, seguro que te encuentras con más de un rincón que te sorprenderá. Ya me irás contando 🙂
Un abrazo.
Hola!!! La verdad es que me encanta viajar y descubrir sitios nuevos. Esa
Sensación de saber que vas a un sitio que no has estado nunca, de saber que vas a ver u sentir cosas nuevas me llena por completo. También es cierto que en ocasiones viajeros es complicado y cuando no se puede tienes que mirar de disfrutar lo que tienes cerca y es verdad que te sorprendes de ver lo bonito que es. En conclusión, pienso disfrutar de cada lugar al que vaya, lo conozca o no, este cerca o este lejos.
Un abrazo!!!
Esa es la actitud 😉 Gracias por tu comentario Lorcue.
Hola Ainara
Tienes toda la razón, el viajar no tiene que ser una obligación que nos ponemos si no disfrutar en cualquier lugar que nos guste. También tienes una ventaja que viajar en agosto esta todo muy masificado y caro, pudiendo como tú viajar en cualquier época del año más barato y menos gente.
En los últimos tres meses he viajado en Islandia, Noruega y Madeira, todo me a gustado un montón pero también hecho de menos el Pirineo y la Costa Cantabra. Pienso que en nuestra zona tenemos sitios maravillosos y conforme los visitas varias veces sigues encontrando rincones fantásticos..
Así es Josep, precisamente, el Pirineo es una zona que me tiene enamorada a mi también e intento ir todos los años, porque siempre me encuentro con algún rincón nuevo. Un abrazo y me alegra verte por aquí de nuevo.
Es grato volver a saber de tu trabajo muy especial y disfrutar de todas esas fotos de lugares tan maravillosos que nos demuestran las bellezas con que convivimos y que en ocasiones no nos detenemos un minuto a mirar nuestro entorno, sus colores, textura y transparencia gracias
alexis
Gracias a ti Alexis por tomarte el tiempo de ver mis fotos y leerme 🙂 Un abrazo.
Hola Ainara,
A mi me gusta el planteamiento de hacer fotos cerca de casa, mas que las de viajes, y eso que he viajado mucho y muy lejos. Y no solo es eso, no se si le conoces pero desde que me enteré de un proyecto que tenía un fotógrafo canadiense que se llama Trevor Pottelberg de hacer un trabajo fotográfico en un radio de 15 km alrededor de su casa, estoy pensando en hacer algo así, porque a mi me gusta hacer las fotografías en pequeños trayectos en rincones conocidos o por conocer pero cercanos. Es un reto de habilidad creativa complicado pero que me llama mucho la atención.
Quiero hacer un pequeño planteamiento de un proyecto así, para localizaciones y luces y dedicar un tiempo a ejecutarlo. Se que es muy exigente, pero creo que sería muy interesante.
Hola Fede, muchas gracias por tu comentario. No conocía ese proyecto, pero me parece de lo más interesante. Voy a buscarlo y le echaré un vistazo. Pero sin duda, tal y como dices es un buen ejercicio para retar a tu creatividad.
Un abrazo y muchos ánimos.
Hola Ainara, a mi me pasa algo similar que a ti :)… te comento como me organizo; durante el año viajo al interior de mi país, incluso varias veces retorno al mismo lugar porque hay tanta belleza! Y una vez al año programo un viaje al extranjero. Como que siento que me voy preparando o practicando y al final todo fluye. ?
Hola Laura, me alegro que lo hagas así, nunca dejes de conocer tu entorno 😉
Tienes mucha razón, nosotros este otoño hemos hecho una escapada a Noruega, ya te pedí algún consejillo por Twitter, paisajes impresionantes y mas aún las auroras que nos regalaron, IMPRESIONANTES. pero ahora lo que me apetece y estoy haciendo es recorrer las montañas que me rodean, empaparme de sus brumas, amaneceres y atardeceres, sus luces y sonidos. Vivo en Cercedilla que aunque estamos a 60 kms de Madrid cuento con las ventajas de la ciudad, pero no de sus inconvenientes y de la tranquilidad y el silencio del campo. Esto me inspira para fotografiar, pintar y escribir..
Ayer me acordé de esta publicación tuya que leí hace tiempo… Llevé a mi cuñada al hospital para una revisión y sabía que había para rato, así que me fui a dar una vuelta cámara en mano por la playa de esa población( a diez minutos en coche de mi casa). Pues descubrí un montón de sitios chulisimos donde algun día hacer un shooting con modelos( no he hecho ninguno, supongo que me tira mas la naturaleza y el paisaje) y realmente pensé: Está al lado de casa y nunca había venido, que tonto he sido…
Viajar lejos no significa hacer 15 horas de vuelo como bien dices, viajar lejos para nosotros es movernos a otra época lejana. A veces nos vamos con el coche a recorrer pueblos castellanos donde se realizan labores o se llevan modos de vida muy lejanos al nuestro y tan solo son 45 minutos en coche. Eso es lo que nos interesa retratar.
Muy bueno, el viajar lejos implica antes de eso tener muchas cosas a la mano y sobretodo en la actualidad.
Por acá compartiré con las personas que están establecidas o buscan emigrar a España y montar sus negocios, como yo, estos artículos me ayudaron mucho, por acá dejo este enlace de gran aporte netamente informativo, una guía descargable para emprendedores de negocios en España.
https://www.tas-consultoria.com/blog-es/crear-una-empresa-en-espana-la-guia/